El Político.- La coyuntura política y social del país se tensa cada vez más, donde las decisiones tomadas por el Ejecutivo y el gabinete ministerial ha llevado a la ciudadanía a la salir a la calle a protestar en contra de la posible dictadura que se cuece con la ejecución de la Asamblea Nacional Constituyente. Además, la profunda crisis económica y social que aumenta a niveles estratosféricos ha aumentado la indignación y el desespero que un venezolano que pide a gritos: cambio de gobierno.
Los afiliados a la Federación Bolivariana de Transporte se unieron a sus colegas del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte del estado Nueva Esparta (Suttene) en las exigencias de implementar un aumento en las tarifas de ese servicio.
¿Elecciones en Venezuela sin oposición? Aumentó la incertidumbre para municipales https://t.co/wqNEhYFg3T #ElPolitico pic.twitter.com/RW0Hn7dDyz
— El Político (@elpoliticonews) November 1, 2017
Hoy ya son tres días desde que se inició el conflicto, el cual dejó sin servicio a cientos de neoespartanos y que, de no tener una respuesta adecuada, pudiera prolongarse en el tiempo.
Luego de una larga espera por parte de los profesionales del volante, con las autoridades competentes y en vista de que la respuesta dada en ese ente es que no tienen competencia para fijar los costos del servicio, decidieron llamar al paro indefinido, el cual solo sería suspendido con un acuerdo entre las partes.
Con información de: El Sol de Margarita