La sucursal rusa de Google inició un procedimiento de quiebra, por su incapacidad para pagar una multa de 100 millones de dólares.
El Político
Google mantuvo contenido publicado, que Moscú considera ilegal, informaron los medios el miércoles, mientras la Federación Rusa continúa intensificando su presión sobre el Big Tech, luego de su invasión a Ucrania.
Un tribunal de Moscú multó a Google con 7200 millones de rublos, unos $113,5 millones, en diciembre de 2021. Esto por no eliminar contenido prohibido por la Federación Rusa.
Google, que intentó apelar el fallo sin éxito, no cumplió con el plazo del 19 de marzo, para pagar la multa.
Debido a eso, Google presentó un aviso de intención de declararse insolvente, ante el registro oficial ruso Fedresurs.
Filial de Google en Rusia se declarará en bancarrotahttps://t.co/xhcfpHfkTg
— AP Noticias (@AP_Noticias) May 18, 2022
El argumento: "porque desde el 22 de marzo de 2022 prevé su incapacidad para cumplir con sus obligaciones monetarias", informó la agencia estatal de noticias RIA Novosti.
Está por resolverse si la medida afecta a los otros servicios de Google, como como YouTube. Estos, al parecer, seguirían operativos.
En ese sentido, un alto ministro del gabinete enfatizó esta semana que, a diferencia de Facebook e Instagram, que han sido declarados “extremistas”, la Federación Rusa no planeaba bloquear YouTube.
Cero publicidad
Google, de Alphabet Inc., detuvo el mes pasado su publicidad en la Federación Rusa, para cumplir con las sanciones occidentales sin precedentes, impuestas por occidente, por la invasión rusa a Ucrania.
Google Rusia inicia procedimiento de quiebra https://t.co/NFhotWiMy7
— Unión Radio (@Unionradionet) May 18, 2022
Por su parte, YouTube también ha bloqueado los medios de comunicación estatales rusos, que han defendido la guerra.
La Federación Rusa tomó represalias con multas, pero no llegó a prohibir el sitio web.
Incluso, antes de invadir Ucrania, el Kremlin había aumentado la presión sobre los gigantes tecnológicos con sede en EEUU, por lo que llamó interferencia en su política interna y una variedad de otras infracciones.
➡️ En la propia filial señalaron que los servicios gratuitos de Google – como Gmail, YouTube y Google Play- continuarán funcionando en Rusia pese al cierre de su oficina. pic.twitter.com/KyU9KcijHO
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) May 18, 2022