El vicepresidente de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, culpó a Estados Unidos (EEUU) de propiciar que las naciones fundadoras de Mercosur, tales como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, hayan decidido no admitir que Venezuela ejerza la presidencia del bloque.
María Silvia Espinoza/El Político
El funcionario aseguró que no hay razones para impedir que el país dirija Mercosur, puesto que, según expresó, Venezuela no tiene deudas internacionales. Asimismo, señaló que desde el exterior se ha llevado a cabo una campaña que busca desprestigiar y afectar la confianza de quienes son inversionistas del gobierno del actual jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro.
Indicó durante una entrevista que "Venezuela asumió su presidencia sin imponerse y de acuerdo con el reglamento de la organización, que Argentina y los países del Mercosur tiene que respetar, ahí lo que está es el imperio manipulando".
LEA TAMBIÉN: Oposición venezolana asegura que cumbre Mnoal fue un fracaso
Por otra parte, el vicepresidente volvió a culpar al gobierno de EEUU al afirmar que la baja en los precios del petróleo es una estrategia que han venido empleando para perjudicar a la población venezolana. “La baja en los precios del petróleo es una política de Estados Unidos contra nuestra patria", puntualizó.
Con información de El Nacional