El Gobierno uruguayo anunció hoy la puesta en vigencia de los nuevos precios de combustibles a partir de las 00:00 horas del martes en todo el territorio, con una subida del 8 % en las tarifas, que se unen al incremento de los servicios de telefonía, agua potable, saneamiento y de la energía eléctrica.
Según un comunicado conjunto de los ministerios uruguayos de Industria, Energía y Minería y de Economía y Finanzas, la petrolera estatal uruguaya Ancap "resolvió fijar los nuevos precios de venta para combustibles, disolventes y productos especiales que expende el organismo".
De esta forma, la gasolina Premium 97 30S, de estar a 44,10 pesos uruguayos (1,50 dólares) el litro, pasará a costar 47, 60 pesos (1,62 dólares); y la gasolina Super 95 30S, de costar 42,50 pesos (1,45 dólares) por litro, tendrá un precio de 45,90 pesos uruguayos (1,56 dólares).
Asimismo, el queroseno, de 30,10 pesos (1,03 dólares) por litro, costará 32,50 (1,11 dólares); el gas oil 50S, de 38,70 (1,32 dólares) por litro a 41,80 pesos (1,43 dólares); y el gas oil 10S, de 49,20 (1,68 dólares) por litro pasará a costar 53,10 pesos uruguayos, es decir, 1,81 dólares.
El supergás costará 37,80 pesos uruguayos (1,29 dólares) por kilogramo, mientras que el butano desodorizado tendrá un precio de 59,5 pesos (2,03 dólares) por kilogramo consumido.
"Los precios de las gasolinas, queroseno y gas oil son a granel en las plantas de almacenaje y en los lugares de expendio de toda la República y comprenden los impuestos que en cada caso correspondan, pudiéndose adicionar los gastos que se originen para otras formas de entrega", indicó el documento.
Asimismo, el escrito explica que los precios del fuel oil, supergás, butano desodorizado, propano industrial y propano redes, gas oil y alcohol carburante incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
También, el comunicado especifica que "el Poder Ejecutivo faculta a Ancap a modificar por razones fundadas, el precio de disolventes y productos especiales hasta un 15 %, debiendo comunicarlo en cada oportunidad al Poder Ejecutivo".
Con información de EFE