Un "préstamo" por $ 54.000 millones, (50.000 millones de francos suizos), recibió el Credit Suisse, otorgado a través de la línea de liquidez del Banco Nacional Suizo.
Mario Beroes Ríos/El Político
El banco suizo, cuya directiva se vio obligada a reconocer que tenía problemas de liquidez, entre otras graves acusaciones, también anunció ofertas públicas de adquisición de Credit Suisse International para recomprar ciertos valores de deuda senior de OpCo por efectivo de hasta ~ 3 mil millones de francos.
Suben las acciones un 32%
La noticia hizo que sus acciones subieran un 32% hoy en las bolsas europeas y en Wall Street, donde ganaron un 9%.
Por qué sucedió el desplome
Las acciones de Credit Suisse se desplomaron casi un 25 % en Suiza, después de que el principal accionista del banco, el presidente del Banco Nacional de Arabia Saudita, Ammar Al Khudairy, descartara ofrecer más asistencia financiera.
Unido a eso, la entidad helvética reveló una "debilidad material" en sus procedimientos de informes y estaba desarrollando un plan de soluciones para abordar dicha "debilidad".
Sin embargo, sus resultados de 2022 publicados el mes pasado no se vieron afectados por la debilidad material.
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2016/12/Nervis-Villalobos.jpg)
Narcotráfico, lavado y Bolichicos
La caída de la entidad financiera suiza lo ha obligado a solicitar una muestra pública de apoyo del Banco Nacional Suizo y del regulador bancario de ese país europeo, la FINMA.
En un esfuerzo por calmar los mercados, el banco central suizo y FINMA dijeron que Credit Suisse cumple con los requisitos de capital.
Las autoridades también aseguraron a los inversionistas que los problemas de ciertos bancos estadounidenses "no representan un riesgo directo de contagio para los mercados financieros suizos".
Hace menos de un año, en agosto de 2022, el Credit Suisse y uno de sus antiguos empleados enfrentaron cargos por permitir que una banda de traficantes de cocaína búlgara blanqueara millones de euros entre 2004 y 2008.
El caso, que incluyó testimonios sobre asesinatos y dinero en efectivo metido en maletas, se centra en las relaciones que Credit Suisse y su ex empleado tenían con la ex luchadora búlgara Evelin Banev y múltiples asociados, dos de los cuales también están acusados en el caso.
En cuanto a Venezuela, la Interpol presentó pruebas en contra de Rafael Ramírez, Nervis Villalobos, Mathias Krull por una serie de escándalos, incluyendo desfalcos, sobornos y fraudes monetarios que superan los 11.000 millones de dólares, y donde el Credit Suisse sería la entidad donde se depositaron esos dineros.
Datos bancarios filtrados revelan que estos venezolanos acumularon activos por más de $ 273 millones en 25 cuentas de Credit Suisse.
La policía halló en archivos del Credit Suisse, múltiples acusaciones de corrupción contra Villalobos, Ramírez y Krull, incluido un supuesto soborno de 2,7 millones de euros vinculado a un proyecto hidroeléctrico que se auto otorgaron Ramírez y Villalobos.
Sin embargo, la entidad suiza no se detuvo a la hora de abrir cuentas.