El Gobierno de Perú entabló el diálogo con otras instituciones estatales y partidos políticos para alcanzar un "Acuerdo por la Justicia", un pacto nacional que permita mejorar la administración y aplicación de justicia en el país, anunció hoy la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en un comunicado.
El debate se dio en la primera sesión del Acuerdo Nacional encabezada por el primer ministro, Fernando Zavala, y celebrada en el Palacio de Gobierno de Lima con la asistencia de los representantes del resto de poderes del Estado y de las principales fuerzas políticas de Perú.
Zavala manifestó en su alocución que el acuerdo por la justicias es una medida urgente, necesaria e impostergable para tener un país moderno e instituciones más fuertes.
"Para eso necesitamos también una administración de justicia eficiente y predecible. Necesitamos urgentemente mejorar el acceso y la administración de la justicia, garantizar los derechos fundamentales de todos los ciudadanos y combatir la corrupción", comentó Zavala.
El presidente del Consejo de Ministros de Perú instó a los participantes del Acuerdo Nacional, entre los que también figuran gobiernos regionales, locales y organizaciones de la sociedad civil, a trabajar en favor del consenso y articular esos pactos en acciones.
LEA TAMBIÉN: Secretario general peruano apuesta por acuerdo entre los entes judiciales
La ministra peruana de Justicia, Secretario general peruano apuesta por acuerdo entre los entes judiciales, presentó en la reunión las pautas generales que propone el Gobierno para elaborar el Acuerdo por la Justicia.
En la sesión también participó la segunda vicepresidenta de la república, Mercedes Aráoz; el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona; y el presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Guido Águila.
Otros asistentes fueron los ministros de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández; de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne; de Salud, Patricia García; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada; de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín; de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, y de la Producción, Bruno Giuffra.
Con información de EFE