El Gobierno de Perú declaró en reorganización el Sistema Integral de Salud (SIS), después de que se presentara una denuncia por presunta corrupción contra el ex asesor presidencial en temas de salud Carlos Moreno por supuestas coordinaciones indebidas en el manejo de ese sistema.
La ministra de Salud, Patricia García, afirmó hoy que se siente "indignada y asqueada" tras la denuncia contra Moreno y aseguró que con la salud "no se puede ni jugar ni lucrar."
"Los que estamos viendo es que hay todo un tema de corrupción que tenemos que abordarlo y esta es una oportunidad para hacerlo", declaró García antes de anunciar que también se ha ordenado a la dirección del hospital estatal Arzobispo Loayza que Moreno deje el manejo del servicio de Gastroenterología de ese nosocomio.
García ratificó que se hará una reorganización y una reingeniería del SIS, que ha sido fijada en un plazo de 120 días, y dijo que también se revisarán todos los convenios suscritos con las instituciones privadas en los últimos cinco años.
El viernes, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, informó que se ha presentado una denuncia por presunta corrupción contra Moreno, un cirujano de profesión que, según dijo, "habría intentado sacar provecho del sistema de salud SIS realizando coordinaciones indebidas a su puesto".
"Estamos hartos de la corrupción. El presidente (Pedro Pablo Kuczynski) está harto, todos estamos hartos", dijo Zavala en rueda de prensa al anunciar las medidas tomadas tras la dimisión de Moreno producida el sábado pasado.
Horas antes, el exasesor había denunciado que había sido grabado, sin su consentimiento, mientras sostenía una reunión en Palacio de Gobierno con el administrador de una empresa de salud.
Moreno dijo que el mismo Zavala le informó, el pasado sábado, que tenía en su poder las grabaciones de su conversación en las que se advertía una negociación irregular.
Zavala afirmó, por su parte, que en Palacio de Gobierno "no se graban conversaciones de ningún tipo" y que aparentemente "Moreno fue grabado con un celular de la persona con la que él estaba reunido".
La ministra García comentó hoy que al iniciar su gestión al frente del Ministerio de Salud espero encontrar problemas de gestión o técnicos, pero lamentó que la corrupción también está presente.
"Hemos visto un ministerio burocrático y todas las instituciones que tiene que ver con salud han aumentado increíblemente el número de personas", acotó.
García dijo que la reorganización buscará impulsar la recuperación del sistema de salud mediante la ejecución de acciones en cuatro principales componentes: el recurso humano, la infraestructura, la cobertura de salud y la calidad del gasto.
Con información de EFE