El Gobierno mexicano recibió hoy 2.650 millones de dólares "por concepto de cobertura sobre los ingresos petroleros para el ejercicio fiscal 2016″, contratadas por el propio Gobierno "como un seguro ante una caída abrupta del precio del petróleo", informó hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los recursos fueron recibidos en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) el 7 de diciembre de 2016 y "cubrirán el gasto aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016 ante la reducción de los ingresos petroleros del gobierno federal", señaló la institución mediante un comunicado.
Lea también: Peña Nieto propone “unidad nacional” en México
Lo anterior, en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 1, décimo séptimo párrafo, de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2016. Los dólares serán convertidos a pesos a través del Banco de México y consecuentemente se verán reflejados en las reservas internacionales de esta institución central.
La SHCP recordó que, con el fin de asegurar los ingresos petroleros ante una caída en los niveles del precio promedio de la mezcla mexicana de exportación por debajo del previsto en la Ley de Ingresos de la Federación 2016, se implementó un programa de cobertura de precios de petróleo.
Lea también: México aprueba una Ley de Vivienda que busca combatir especulación
Con información de EFE