El Gobierno mexicano contempla que la extradición del exgobernador de Veracruz Javier Duarte, detenido en Guatemala, podría tardar una semana, siempre y cuando este acepte el proceso en la audiencia que tendrá lugar el próximo 4 de julio.
En declaraciones a Televisa, el subprocurador jurídico y de asuntos internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, afirmó que el Ejecutivo está "a la espera" de lo que ocurrirá en la audiencia.
Allí se tratarán los delitos de orden federal de lo que se le acusa: delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero).
Lea también: Mexicanos consideran que sus legisladores son corruptos
En el caso de que Duarte acepte la extradición por ese proceso, "en ese momento estaríamos haciendo todos los trámites para su entrega inmediata", de manera que en "alrededor de una semana, pudiera estar enfrentándose a la justicia mexicana", apuntó.
Duarte protagonizó el martes una audiencia en Guatemala centrada en los cargos en su contra por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición.
En ella, el exgobernador veracruzano (2010-2016) aceptó su extradición por esos cargos, con el objetivo de -dijo- enfrentarse "lo más pronto posible" a la justicia.
Fuente: EFE