El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes una serie de medidas contra el gobierno de Irán en las que incluyó al presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro, quien según fuentes del gobierno estadounidense desobedeció el embargo de armas de las Naciones Unidas.
El Político
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció “el primer paso” de la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump para imponer sanciones al Ministerio de Defensa iraní y a las industrias que trabajan directamente con ese departamento del gobierno.
Según Alberto News, Pompeo confirmó durante una conferencia en el departamento de Estado que las sanciones incluyen a Maduro, al que se refirió como “el anterior presidente de Venezuela”.
En su intervención, Pompeo explicó que “oficiales corruptos de Teherán han trabajado con el ilegítimo régimen en Venezuela desobedeciendo el embargo de armas de las Naciones Unidas”.
En su opinión, estas medidas son “un aviso que debe ser escuchado en todo el mundo”.
Today, @SecPompeo delivered remarks to the media on Iran Snapback Sanctions. pic.twitter.com/L1XCmTJvtb
— Department of State (@StateDept) September 21, 2020
“No importa quién eres, si violas el embargo de armas de la ONU serás sancionado”, manifestó Pompeo durante la conferencia de prensa.
Además de Pompeo asistieron al anuncio de las sanciones el Asesor de Seguridad Nacional Robert O’Brien, el secretario de Comercio Wilbur Ross, el secretario del Tesoro Steve Mnuchin, el secretario de Defensa Mark Esper y la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas Kelly Craft.
En la conferencia de prensa también participaron el secretario del Departamento del Tesoro, Steven Mnuchin, el secretario de Defensa, Mark Esper, el secretario de Comercio, Wilbur Ross, la representante de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Kelly Craft, y el asesor de la Casa Blanca Robert O’Brien.
Pompeo recuerda que la Administración Trump "ha sido muy honesta sobre lo que es el régimen de Irán", al que tildó de "régimen revolucionario y patrocinador mundial del terrorismo y antisemitismo".
Mnuchin señaló que el gobierno norteamericano también ha designado una serie de “entidades que apoyan los programas nucleares y de misiles balísticos iraníes”, así como también a los oficiales que los controlan. El objetivo, insistió el máximo responsable del Tesoro, es que Irán no sea una amenaza para el planeta.
“La Administración (de EE.UU.) no permitirá que Irán ponga en peligro al resto del mundo con nuevos suministros de misiles balísticos y armas convencionales”, dijo instando a Irán a “cumplir con las medidas de seguridad y cooperar con los países”.
Today, Secretary @stevenmnuchin1 delivers remarks to the media on Iran Snapback Sanctions. pic.twitter.com/J9aw6M9dmw
— Department of State (@StateDept) September 21, 2020
COMUNICADO DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS
La Administración Trump ha dejado en claro que Estados Unidos hará lo que sea necesario para evitar que la República Islámica de Irán, el principal patrocinador estatal del terrorismo y el antisemitismo en el mundo, propague la muerte y el caos por todo el Medio Oriente y el mundo. En lugar de esperar el día en que Irán amenace al mundo con un arma nuclear, Estados Unidos nuevamente está cumpliendo con las mejores tradiciones del liderazgo global estadounidense y tomando medidas responsables.
Hoy, bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump, los Departamentos de Estado, Tesoro y Comercio tomaron medidas significativas para contrarrestar las amenazas nucleares iraníes, así como la proliferación de misiles y armas convencionales.
Estas acciones subrayan que Estados Unidos no dudará en contrarrestar las amenazas nucleares, de misiles y de armas convencionales iraníes que llevaron al Consejo de Seguridad de la ONU a imponer por unanimidad sanciones a Irán en primer lugar a partir de 2006. Estas medidas ahora están nuevamente en vigor contra Irán, gracias al retorno de las sanciones de conformidad con la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Designación por el Departamento del Tesoro de tres personas y cuatro entidades asociadas con la organización de misiles balísticos de propulsante líquido de Irán, el Grupo Industrial Shahid Hemmat (SHIG) de conformidad con la Orden Ejecutiva 13382, y actualizaciones de las listas de sanciones existentes para dos personas de la SHIG ya designadas de conformidad con Orden ejecutiva 13382.
Nuestras acciones incluyen:
Emisión por parte del presidente Trump de una nueva Orden Ejecutiva dirigida a las transferencias de armas convencionales relacionadas con Irán. El embargo de armas de la ONU sobre Irán ahora se vuelve a imponer indefinidamente, y nos aseguraremos de que se mantenga vigente hasta que Irán cambie su comportamiento. La nueva Orden Ejecutiva nos brinda las herramientas para responsabilizar a los actores que buscan evadir el embargo.
Designación por el Ministerio de Defensa y Logística de las Fuerzas Armadas (MODAFL) del Departamento de Estado de Irán, la Organización de Industrias de Defensa de Irán (DIO) y su Director, Mehrdad Akhlaghi-Ketabchi, así como por Nicolás Maduro, el dictador ilegítimo de Venezuela, por armas convencionales. actividades relacionadas de conformidad con la nueva Orden Ejecutiva de Armas Convencionales de Irán.
Designación por los Departamentos de Estado y Tesoro de seis personas y tres entidades asociadas con la Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI) de conformidad con la Orden Ejecutiva 13382 (Proliferadores de ADM y sus partidarios). Esta acción incluye a un individuo y una entidad que fueron reincorporados por las sanciones de la ONU que regresaron el 19 de septiembre de 2020.
Incorporación de cinco personas afiliadas a la AEOI a la lista de entidades del Departamento de Comercio, que impondrá restricciones de control de exportaciones a estas personas.
La Administración Trump mantiene seguros a los estadounidenses y ciudadanos de Oriente Medio y Europa al tomar acciones responsables contra el principal patrocinador estatal del terrorismo y el antisemitismo en el mundo. Continuaremos y ampliaremos nuestras sanciones hasta que Irán esté dispuesto a concluir una negociación integral que aborde el comportamiento maligno del régimen. Siempre estamos abiertos a la diplomacia con Irán, pero Irán debe responder con diplomacia, no con más violencia, derramamiento de sangre y extorsión nuclear. Hasta entonces, continuará la presión máxima.