El Gobierno de Senegal aprobó reservar 15 escaños a senegaleses residentes fuera del país por "su importante contribución a la economía", de cara a las próximas elecciones, según informaron hoy medios locales.
El ministro senegalés de Interior, Abdoulaye Daouda Diallo, justificó la atribución de la quincena de escaños a los senegaleses de la diáspora por su valiosa contribución a la economía del país.
Daouda Diallo recordó que los ingresos que envían anualmente estos senegaleses residentes en el extranjero superan los 900.000 millones de francos (1.300 millones de euros), representando un tercio del presupuesto estatal de 2017.
El número de diputados de la Asamblea Nacional senegalesa pasará así de 150 a 165 en la próxima legislatura, tras la adopción ayer de esta reforma de la ley electoral.
Los diputados adoptaron con amplia mayoría la reforma preconizada por el Gobierno, a seis meses de las elecciones legislativas anunciadas para el próximo 2 de julio.
Sin embargo otros diputados criticaron este aumento de escaños y consideraron que el número de asientos atribuidos a la diáspora podría deducirse de los 150 escaños ya existentes para evitar al Estado gastos presupuestarios adicionales.
Además Daouda Diallo vinculó el aumento del número de diputados a la evolución demográfica del país, que cuenta con una población de 14 millones de habitantes.
El número de escaños en el Parlamento senegalés pasó de 80 a 100 en 1978, de 100 a 120 en 1983, a 140 en 1998 y a 150 diputados en 2007.
Con información de EFE