Jaime Gajardo, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, ha aclarado que, si bien el gobierno chileno no reconoce la legitimidad de Nicolás Maduro en Venezuela, tampoco planea reconocer al líder opositor Edmundo González Urrutia como el ganador de las elecciones presidenciales de julio. A pesar de esto, Chile sigue abierto a restablecer las relaciones diplomáticas con Caracas.
Gajardo, en una entrevista con EFE durante una visita de trabajo a España, declaró que negar la legitimidad de las elecciones venezolanas y reconocer al líder opositor como presidente son asuntos separados, y cree que su gobierno está actuando correctamente en el ámbito internacional.
También recordó que la postura del Presidente Gabriel Boric, que caracterizó al régimen venezolano como una dictadura, condujo a una ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Nicolás Maduro ordenó la salida de los diplomáticos chilenos de Venezuela después de que Boric criticara el proceso electoral y se negara a reconocerlo como ganador de las elecciones presidenciales de julio de 2024, que se vieron empañadas por un controvertido recuento de votos que muchos países y figuras políticas, incluido el candidato de la oposición Edmundo González Urrutia, denunciaron como fraudulento.
Gajardo añadió:
"Nosotros, por cierto, siempre vamos a estar disponibles para retomar las relaciones diplomáticas, porque creemos que esa es la forma de tener la relación entre los países. Sin embargo, muchas veces los regímenes prefieren relacionarse de otra manera, y esa es la situación que tenemos hoy por hoy con Venezuela, lamentablemente".