El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, agradeció este martes a la comunidad internacional los esfuerzos que destinaron a combatir los incendios forestales que afectaron al centro y sur del país durante las últimas semanas.
"Sentimos que no hemos estado solos en esta tragedia", afirmó el jefe de la diplomacia chilena en una ceremonia celebrada en la Cancillería, en la que estuvieron presentes la tripulación del avión ruso Ilyushin IL76 y representantes de organizaciones humanitarias como la Cruz Roja.
Muñoz señaló que Chile "nunca olvidará" la ayuda que se le brindó en un momento "tan difícil" como los incendios, que arrasaron casi 600.000 hectáreas, se cobraron la vida de once personas y dejaron miles de damnificados y millones de dólares en pérdidas.
LEA TAMBIÉN: Chile controla los incendios y pone fin al estado de Excepción
"El SuperTanker, ‘El Luchín’ -forma popular de nombrar el avión ruso Ilyusin-, los ‘Hércules’ brasileños, el helicóptero peruano, las aeronaves contratadas por privados y los casi 600 brigadistas y bomberos que estuvieron en terreno fueron un estímulo para seguir luchando", indicó.
El Gobierno chileno reconoció el esfuerzo que realizaron los organismos internacionales que estuvieron presentes durante la tragedia, como la ONU, la Cruz Roja o la Unión Europea, y agradeció el apoyo que varios países brindaron a Chile.
"Quiero nombrar a Alemania, Francia, España, Portugal, Suiza, Suecia, China, Japón, Corea del Sur, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Katar, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Brasil, Colombia, Venezuela, Argentina, Paraguay y Perú. Todos se han hecho presentes como hermanos en este momento en que era necesario contar con ellos", agregó.
LEA TAMBIÉN: SuperTanker se despide de Chile tras ayudar en incendios forestales
Se refirió con gratitud a aquellos países lejanos que no pudieron aportar brigadistas o bomberos, pero que donaron monetarias que se destinarán a la reconstrucción, reforestación y reparación de los daños causados por el fuego.
El embajador de Brasil, Georges Lamazière, insistió en que la "solidaridad" es el motor que debe regir las relaciones entre las distintas naciones.
"En un tiempo de confrontación exclusión y conflicto, la cooperación vivida en Chile nos da esperanzas. Países de diferentes niveles de desarrollo están aquí presentes. Ese es el verdadero significado de comunidad internacional", indicó.
LEA TAMBIÉN: Bomberos de la Unión Europea reciben reconocimiento de Chile
El jefe de la expedición del Ilyushin, Alexander Alexandrovich, afirmó que Rusia atendió la llamada de ayuda de Chile e invitó al país austral a asistir a un salón internacional sobre prevención de incendios forestales que se celebrará en Moscú en junio.
"Nosotros estamos dispuestos a extender en cualquier momento una mano amiga a Chile y a los pueblos que sufran desastres naturales. Ha sido un honor poder ayudar", concluyó.
Con información de EFE