El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, pidió a miles de soldados y marineros proteger la soberanía del país impidiendo que "los extranjeros" decidan sobre la vida de los bolivianos y "roben" la riqueza natural boliviana.
"Soberanía es proteger que ningún extranjero mande y decida sobre nuestra vida", dijo García Linera en un discurso en un recinto militar de la región central de Cochabamba ante los jóvenes que cumplieron con su servicio militar obligatorio.
"Soberanía es no permitir que ningún extranjero, no importa del país que sea, venga a robarnos lo que es nuestro. Soberanía es impedir que otra persona del país que sea nos quite nuestra riqueza", agregó vicepresidente boliviano.
El alto funcionario sostuvo que ese es el primer mandato que debe conducir la vida de los soldados e incluye la decisión de defender a las empresas del Estado para que "ningún extranjero se enriquezca con lo que es de los bolivianos".
Además, dijo que, como segunda recomendación, los soldados y marineros también deben tener orgullo por su identidad indígena, las raíces, la cultura y las tradiciones de Bolivia y "nunca tener la mentalidad colonizada de querer ser como otros países".
Como tercer mandato, García Linera pidió a los soldados aportar desde el lugar en el que después se encuentren a contribuir con el "poderío económico de Bolivia" en el continente.
También exhortó a los uniformados a la perseverancia con los objetivos y a respetar a las mujeres y no agredirlas, en un país donde hay altos niveles de violencia machista.
En total, 20.000 soldados y marines se graduaron hoy del servicio militar obligatorio en diferentes cuarteles del país.
EFE