El Gobierno argentino inició una serie de debates con vistas a impulsar una reforma legislativa del régimen penal juvenil, que podría implicar una baja en la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.
La primera reunión de debate con especialistas fue encabezada hoy en Buenos Aires por los ministros de Justicia, Germán Garavano, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
Kirchnerismo denunciará a encargado de Inteligencia por corrupción
La semana pasada, el Gobierno de Mauricio Macri anunció que planeaba impulsar un proceso de debate público para reformar actual el régimen penal juvenil, que data de 1980, durante la dictadura militar, y establece que entre los 16 y los 18 años los adolescentes son punibles penalmente.
La idea de bajar ese límite a los 14 años ha sido rechazada por organismos como Unicef, que advirtió que incluso el régimen vigente contraviene las normas internacionales.
Tras el primer encuentro de hoy, Garavano dijo en rueda de prensa que la discusión sobre la edad de imputabilidad "será el último punto" del debate.
"Si se construye previamente consenso con los distintos actores o si los partidos políticos quieren discutirlo en el Parlamento, nosotros no tenemos problemas. Lo que es importante es generar bases para saldar esta deuda que tenemos con la democracia", dijo Garavano.
Por su parte, la ministra Bullrich destacó que es importante avanzar hacia un "régimen de contención socio-educativo y de salud" de los jóvenes que cometan delitos.
"El encierro es una medida extremísima, pero luego están medidas como la reparación del daño", consideró.
Agencia antilavado de Argentina recibió alertas sobre coimas pero no investigó
En tanto, el titular de las comisión de Legislación Penal del Senado, Pedro Guastavino, recordó que en 2009 la Cámara alta dio su aprobación a un proyecto de ley en esta materia, que será ahora utilizado como base para la redacción del nuevo Régimen Penal Juvenil.
El objetivo del oficialismo es que la iniciativa sea tratada y aprobada por el Parlamento en el transcurso de este mismo año.
Con informacón de EFE