El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, surgió hoy al Congreso estadounidense a "actuar" y comenzar el "proceso de transición" para incorporar a la isla como el estado 51 de EEUU, tras el plebiscito de este domingo en el que se impuso mayoritariamente la opción de "estadidad".
"El pueblo de Puerto Rico ha hablado. El Congreso debe actuar", subrayó Roselló en una rueda de prensa en el Club Nacional de Prensa de Washington.
Lea también: P.Rico: Piden explicaciones a Alcalde sobre presunto acoso sexual
El plebiscito no vinculante registró más de un 97 por ciento de respaldo a la opción de los "estadistas" encabezados por el gobernador Rosselló, frente a las de independencia total y proseguir con el estatus actual.
No obstante, el triunfo se vio empañado por la baja participación, que sólo fue del 20 %, con lo que apenas votaron alrededor de medio millón de los 2,6 millones de electores habilitados.
Roselló señaló que "corresponde ahora a la nueva generación de puertorriqueños demandar el fin de la actual relación colonial, y comenzar el proceso de transición para incorporar de manera integral a Puerto Rico como el siguiente estado de la Unión".
Lea también: Senado de EEUU aprueba nuevas sanciones contra Rusia e Irán
Asimismo, recalcó que se trata de "un problema de derechos civiles", y mencionó, entre otras desventajas, aunque son ciudadanos estadounidenses, que los puertorriqueños no tienen derecho a votar por el presidente de Estados Unidos o legisladores de Washington si no residen en el territorio continental.
"Resultaría una gran contradicción (por parte de EEUU) exigir democracia en otras partes del mundo como Venezuela o Siria, sin responder al legítimo derecho a la autodeterminación política que se produjo en Puerto Rico", reiteró.
Con información de EFE