Desde hace unas semanas fuertes lluvias han azotado regiones enteras de Ecuador, al parecer esto se debe al fenómeno La Niña, que viene haciendo estragos desde finales de 2016 en varios países suramericanos.
Redacción El Político
La Niña Modoki, un término japonés que significa: ‘orígenes similares y efectos diferentes’, de eso se trata precisamente, pues es un fenómeno que se caracteriza por el enfriamiento de las aguas del océano pacífico, que con el choque del calor de países caribeños causa fuertes lluvias y vientos torrenciales.
Lea también : Lluvias inundan varios sectores de Guayaquil
Según reseño el diario El Comercio, países como Ecuador y Perú, se han visto más afectados por la situación debido a que sus costas presentan un calentamiento, lo que ha generado que la estación lluviosa producida por el choque de "La Niña", se concentre allí.
Fuentes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Ecuador, indicaron que correspondiente al calentamiento costero, es posible que se mantengan las lluvias, sin embargo esperan que no por mucho tiempo, pues existen condiciones neutrales en el pacifico norte que pueden disminuir los vientos y a su vez las lluvias.
Lea también : Rediseñan urnas electorales para segunda vuelta en Ecuador
Países como Colombia, Venezuela, Brasil y Panamá se han visto afectados también por fuentes vientos que deja "La Niña" un fenómeno tropical que genera anomalías en las temperaturas de la superficie del mar.
![ElComercio](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/03/20150425040000_lluvias-irregulares-hasta-el-mes-de.jpg)