Tras vivir reñidas elecciones en los últimos tiempos en la Florida, cuando un puñado de votos decidió la suerte de un político u otro, urge la necesidad de automatizar el recuento de sufragios y agilizar así el proceso, informó Diario Las Américas.
El Político
Eso es lo que se vuelve a plantear con la propuesta de ley SB 1032, que tiene por promotores al senador demócrata estatal Bill Montford, de Tallahassee, y el representante estatal republicano Cord Byrd, de Neptune Beach, y acaba de recibir el respaldo de la autoridad de Elecciones.
“Hay tantos desafíos y asuntos que atender que una propuesta de este tipo tiene sentido por sí sola”, señaló el senador Montford.
Basta recordar las elecciones presidenciales del año 2000, cuando el entonces candidato republicano George W Bush ganó al demócrata Al Gore por solo 537 votos de 5.825.043 emitidos.
Entonces se necesitó más de un mes para recontar manualmente los casi seis millones de sufragios emitidos.
Hace apenas un año, tanto las elecciones por un escaño senatorial, así como la gobernación y el puesto de comisionado de agricultura fueron sometidos a recuentos similares.
Entonces, las autoridades condales tuvieron que contratar mano de obra adicional, incluso pagar tiempo adicional a empleados públicos, para recontar las montañas de votos, que al final terminaron siendo leídas por las mismas máquinas que fueron utilizadas el día de la elección.
Cómo funciona
Si la propuesta es aprobada por el Congreso en enero, las autoridades condales de Elecciones podrían optar por “automatic tabulating equipment”, o equipo de tabulación electrónica, para recontar el sufragio.
“Este sistema”, según explica la propuesta, “cuenta y contabiliza los votos como las máquinas de votar hacen, con la diferencia que hacen uso de un programa adicional que escanea y suma cada voto para luego compararlo con el resultado oficial emitido por el otro programa”.
El programa fue ideado por Clear Ballot Group Inc, en Florida, específicamente en el condado Leon, donde se encuentra Tallahassee, y tiene por nombre ClearAudit y ha sido certificado por la autoridad estatal de Elecciones.
El programa es utilizado en Maryland y según explica la propuesta ha sido empleado con éxito y ahorrado la necesidad de pagar salarios adicionales, que en muchos casos suman miles y millones de dólares para cubrir un proceso de recuento que dura días, concluye el portal.
Fuente: Diario Las Américas