La Fiscalía de El Salvador solo podrá recuperar el 15,6 % de los 210 millones de dólares de la deuda al fisco que el Gobierno le pidió cobrar para tratar de paliar la crisis financiera que atraviesa, reveló hoy el fiscal general, Douglas Meléndez.
El pasado 15 de octubre, el Ejecutivo de Salvador, Sánchez Cerén, aseguró que envió a la Fiscalía una lista con 11.111 contribuyentes que adeudan 210 millones de dólares.
No obstante, Meléndez dijo en una conferencia de prensa que solo fueron remitidos 9.539 casos, de los que solo en 5.877 "se puede ejercer acción".
Esos casos "representan una deuda de 32,8 millones de dólares. No son los cientos de millones que afirman", explicó el titular de la Fiscalía.
Meléndez aseguró que "muchos no se pueden cobrar por la lentitud del Ministerio de Hacienda (MH)" en remitir a los morosos a la Fiscalía.
Un portavoz del ente fiscal aseguró a Efe que el MH solo posee 70 días hábiles, desde que reclamó el pago, para referir los casos al Ministerio Público y varios de estos tienen más de 10 años de antigüedad.
El fiscal Meléndez aseguró que "vamos a ayudarle al presidente en el cobro de impuestos, pero necesitamos más recursos y más celeridad en Hacienda".
La unidad encargada de cobrar los impuestos para el Estado, que recobra entre 8 y 10 millones anuales, cuenta nada más con 10 fiscales, con lo que supondría un aproximado de 588 casos para cada uno.
Esta revelación de Meléndez se da en medio de una crisis financiera que podría llevar al Estado a un "default" de su deuda a corto plazo y que ya ha desencadenado el impago de unos 88 millones de dólares de un fondo especial de todas las alcaldías del país.
Por otra parte, el titular del MH, Carlos Cáceres, aseguró hoy mismo que el Estado ha dejado de recibir 300 millones de dólares de lo planificado en el presupuesto para estos 10 meses de 2016.
El portavoz gubernamental, Eugenio Chicas, culpó este martes a la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) de crear una crisis financiera "artificial" por su falta de "voluntad" para aprobar la emisión de 1.200 millones de dólares en bonos.
Según el ministro de Hacienda este dinero servirá para saldar deuda a corto plazo y las "deficiencias de caja" del país.
Con información de: EFE