La Fiscalía de El Salvador ordenó la detención de exguerrilleros izquierdistas que derribaron un helicóptero en que murieron tres asesores militares estadounidenses en 1991, durante la guerra civil, informó este miércoles el fiscal general, Douglas Meléndez.
Se ha solicitado la reiteración de las órdenes de captura contra miembros de la exguerrilla que participaron en el derribamiento del helicóptero en que murieron unas personas que eran americanas", declaró Meléndez a la prensa.
Las órdenes de detención fueron dictadas por la Fiscalía luego que en julio de 2016, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional una Ley de Amnistía para los crímenes cometidos en la guerra civil (1980-1992).
El 2 de enero de 1991, el helicóptero en que viajaban los tres estadounidenses fue derribado con fuego de fusiles por guerrilleros del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), cuando sobrevolaba la localidad de Lolotique en el departamento de San Miguel, 115 km al este de San Salvador.
Los tres asesores muertos eran el teniente coronel David J. Piquet, el técnico en aviación Ernest Dawson y el piloto Daniel Scott.
Una Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas que investigó atrocidades cometidas durante la guerra civil salvadoreña, indicó en su informe que como "consecuencia" de la caída del helicóptero murió el piloto Scott, mientras que Piquet y Dawson "quedaron heridos".
Según la investigación de la Comisión, la patrulla guerrillera que derribó la nave llegó al lugar para llevarse armas y pertrechos de la aeronave y se marcharon, dejando en el lugar al militar muerto y a los dos heridos.
No obstante, al poco tiempo "un miembro de la patrulla fue enviado de regreso al sitio y dio muerte a los heridos", algo que en un principio la exguerrilla negó pero que luego reconoció, según la Comisión de la Verdad.
"Está suficientemente comprobado que Severiano Fuentes Fuentes, (a) Aparicio, ordenó a Daniel Alvarado Guevara, (a) Macaco, que diera muerte a los heridos y que éste se negó a obedecerle. Cuando la patrulla se había alejado un centenar de metros, Fernán Fernández Arévalo, (a) Porfiro, por orden de Fuentes, se regresó y dio muerte a los heridos", sostuvo la Comisión. AFP