El fiscal general de EEUU, William Barr, dijo al Congreso que entregará el informe del fiscal especial Rober Mueller sobre la trama rusa editado "dentro de una semana".
Por Redacción El Político
Barr está testificando ante un subcomité de apropiaciones de la Cámara de Representantes hoy sobre ese informe y otros asuntos.
Informó que tendrá partes editadas, pero que estarán codificadas por colores para indicar por qué la información no se pudo hacer pública.
Mueller concluyó su investigación a fines de marzo y presentó un informe confidencial de casi 400 páginas.
Barr envió una carta al Congreso con las "principales conclusiones" de Mueller. Barr dijo que a Mueller se le dio la oportunidad de revisar esa carta, pero se negó a hacerlo.
El secretario de Justicia señaló la información del gran jurado, los detalles que podrían revelar fuentes de inteligencia confidenciales y la información que podría interferir con los casos en curso, se editarán.
Mueller entregó su informe el viernes 22 de marzo al fiscal general Barr, nombrado por Trump para el cargo, que en menos de 48 horas envió un documento de sólo cinco páginas al Congreso en el que transmitía las que, a su juicio, eran las conclusiones de la investigación: no hubo conspiración con Rusia, y Trump no obstruyó a la justicia.
El presidente y los republicanos recibieron esas conclusiones con alivio y alegría, y tanto ellos como la prensa parecieron en muchas ocasiones confundir las cinco páginas del fiscal general, que sí conocemos, con el informe de más de 400 páginas que escribió Mueller, que no conocemos.
Según estas personas, cuyo nombre no se ha publicado para evitar represalias en su contra por parte de la Administración, las cinco páginas que el fiscal general envió al Congreso no reflejan las revelaciones del informe completo, que son, en su opinión, mucho más preocupantes para Trump.
Fuente: Voanoticias