La irrupción del ejército ruso en Ucrania para supuestamente evitar que entre en la OTAN ha empujado a dos vecinos neutrales a las puertas de la Alianza Atlántica: Suecia y Finlandia se disponen a solicitar el ingreso a corto plazo.
Apolinar Martínez/El Político
La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, le salió al paso a las declaraciones de su homónimo ruso y aseveró que "anunciará la decisión, no en meses sino en semanas".
"Todo cambió cuando Rusia invadió Ucrania, mucha gente ha cambiado de opinión, y tenemos que discutir nuestras opciones de seguridad, vamos a debatir en el parlamento esas distintas variantes para lograr un consenso lo más amplio posible".
"Esto es muy importante porque tenemos un vecino cercano que es Rusia que actúa de esta manera, que para nosotros es incorrecta", ha dicho Marin a los periodistas.
Suecos y finlandeses juntos
Parece que los suecos, siempre algo más celosos de su neutralidad, esta vez seguirán a los finlandeses hasta el final.
"La primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, ya ha tomado la decisión sobre el ingreso en la OTAN y su Gobierno presentará la consiguiente solicitud en la cumbre de la OTAN que tendrá lugar en Madrid a finales de junio", informó el periódico sueco ‘Svenska Dagbladet’.
Ambas funcionarias hablaron en Estocolmo de los plazos y los procedimientos de ingreso en la Alianza Atlántica.
Finlandia y Suecia comenzaron a hablar sobre la posibilidad de abandonar su neutralidad a largo plazo y unirse al bloque antes de la operación militar rusa en Ucrania.
Para ese momento, Moscú advirtió a estos dos países nórdicos de "graves consecuencias políticas y militares" y también "represalias" si se unían a la OTAN.
Vistas las malas experiencias de Ucrania y Georgia, que fueron invadidas por Rusia, las dos naciones sugirieron que entrarían algún día en la OTAN, la cuestión ahora dentro de la Alianza es qué tipo de garantías de seguridad podrían brindarse a Finlandia y Suecia en el periodo anterior a la ratificación.
Algunos analistas apuntan que la OTAN tendría que moverse rápidamente para elaborar planes de defensa para ambos países antes de su membresía
La agresión de Putin a Ucrania ha provocado un giro vertiginoso en la opinión pública de Finlandia.
También hecho cambiar de opinión al principal partido de la oposición.
La líder del Partido de los Finlandeses, Riika Purra, se ha pronunciado a favor del ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte después de ver a los soldados rusos avanzando por Ucrania.
"En febrero no solo se derrumbó el orden de seguridad europeo, sino también toda la base de las relaciones entre Finlandia y Rusia".
"Esta vez ha sido Ucrania, pero todo el mundo sabe que también podría ser Finlandia. Me veo obligada a reconsiderar mi posición y apoyo el ingreso de Finlandia en la OTAN y respaldo a los líderes del país en la promoción de esta membresía", escribió Purra en su blog personal el 29 de marzo.