El financista Jeffrey Epstein, quien murió la semana pasada en una prisión de Nueva York mientras afrontaba un juicio por tráfico sexual de menores, estuvo en Cuba en marzo de 2003 invitado por el gobernante Fidel Castro, según lo dio a conocer este miércoles el expresidente colombiano Andrés Pastrana.
El Político
"El señor Epstein salió de Cuba uno o dos días después, yo permanecí en la isla", afirmó Pastrana en un comunicado difundido a raíz de que su nombre apareció en la bitácora del avión privado de Epstein, conocido como el Lolita Express, por cuanto era usado para transportar mujeres jóvenes menores de edad.
Pastrana no especificó el motivo de la reunión con Castro y si efectivamente se realizó, pero aceptó que ambos fueron invitados por el mandatario cubano.
La bitácora del avión con matrícula estadounidense N-900JE muestra que Pastrana y Epstein, junto con otros pasajeros, salieron del aeropuerto de Teterboro, Nueva Jersey, el 20 de marzo. Ese mismo día la aeronave aterrizó en Palm Beach. Al día siguiente voló a Bahamas.
En el documento no hay registro de vuelos de llegada ni salida a Cuba, lo que podría explicarse por las limitaciones que las leyes del embargo contemplan para el aterrizaje de aviones con matrícula estadounidense en la isla.
Un día antes del arribo de Pastrana y Epstein a Cuba, el régimen de La Habana había terminado tres días de operativos relámpagos de allanamiento de las viviendas de unos 80 disidentes en toda la isla que fueron arrestados. La ofensiva fue conocida como la Primavera Negra.
Al momento de la visita descrita a Cuba por Pastrana, Epstein no afrontaba cargos relacionados con los abusos de menores.
En abril de 2005 la Policía de Palm Beach abrió una investigación luego de que los padres de una niña de 14 años se quejaron de que el empresario la había tocado. En junio de 2008, Epstein se declaró culpable y fue condenado por una corte federal por solicitud de prostitución e intento de prostitución a una menor.
Fuente: Univision