La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) va a increntar las tasas de interés en otro cuarto de punto porcentual, lo que es considerado un alza más moderada, y que acercaría más la tasa referencial al 5%.
Mario Beroes/El Político
Esto forma parte de la política implementada por el presidente del ente gubernamental estadounidense, Jerome Power, en su lucha frontal contra la inflación en el país.
Aunque a la hora de escribir la nota, todo lo que se maneja es especulación y datos extraoficiales, inclusive filtrados por el propio banco central, se sabe que dicho incremento es seguro, pero se considera moderado, tomando en cuenta el ritmo al que ha estado subiendo su tasa referencial para evaluar el impacto de las agresivas movidas del año pasado.
Durante el 2023, la Reserva Federal (Fed) elevó la tasa siete veces, cuatro de ellas en un fuerte 0.75 puntos porcentuales.
La llevó a su nivel más alto desde 2007: un rango que va de 4.25% a 4.50%. De concretarse la nueva subida del cuarto de punto que anticipa el mercado, la tasa clave de Estados Unidos se ubicaría entonces entre 4.50% y 4.75%.
El rápido ajuste de la Fed, que comenzó en marzo de 2022, tenía como objetivo reducir la demanda de bienes y servicios y equilibrarla más con la oferta para aliviar las presiones inflacionarias.
Muchos funcionarios de la Fed esperan que la tasa terminal supere el 5%, y ninguno indica la voluntad de recortar durante el resto del año.
64 % de los encuestados en la encuesta Wall Street Breakfast de esta semana creen que las tasas alcanzarán el 5 % o más en 2023.
A principios de enero, el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, incluso dijo que ve que la tasa de fondos federales aumentará al 5,4% antes de hacer una pausa .
¿Qué va a pasar?
Si bien la inflación estadounidense se ha desacelerado en los últimos meses, sigue lejos de los niveles que usualmente registra el país.
Hasta ahora, los funcionarios del banco han dicho que no descansarán hasta ver señales contundentes de que la inflación se ha enfriado.
Su objetivo ha sido tan claro que también han advertido que posiblemente subirán más la tasa de interés y la mantendrán en un nivel alto por bastante tiempo incluso cuando se resienta el crecimiento económico y se pierdan puestos de trabajo.
¿Habrá recesión?
La economía estadounidense coquetea con la recesión, algo que puede suceder este o el próximo año. Aunque la Fed, por su parte, considera que podrá esquivarla y que logrará lo que llama un ‘aterrizaje suave’ con un crecimiento económico prácticamente nulo este año.
Las decisiones de la Fed en 2022 fueron prácticamente unánimes, y en esta reunión habrá que ver si se mantiene ese consenso con el panorama actual.
"Si estás de paseo y te topas con poca visibilidad o una carretera peligrosa, es una buena idea desacelerar. Lo mismo pasa si eres un funcionario en el ambiente económico y financiero complejo de este momento", dijo en un discurso reciente Lorie Logan, presidenta de la Fed de Dallas, citada por AP.
Claves y conclusión
Si bien la atención parece estar más centrada en las posibles pistas que el organismo pueda ofrecer sobre el nivel máximo hasta el que se endurecerán las tasas y la fecha en la que pueda comenzar a recortar los tipos. Estas son las principales claves del cónclave monetario del banco central más poderoso del mundo.
Se espera la Fed luego del incremento de 25 pb, pueden venir dos aumentos más de 25 pb en marzo y mayo para concluir el ciclo de aumento.
Para los mercados, la atención ya se ha centrado en los recortes inminentes: el mercado de swaps ya descuenta los dos primeros recortes de tasas de 25 pb.
La Fed ha destacado por la prudencia en sus comunicaciones, y a pesar de que la inflación se ha reducido en los últimos meses, el banco central ha huido de todo optimismo, por lo que los analistas se plantean si realmente las cifras respaldan la forma de actuar del organismo.
Los temores a la inflación a corto plazo están disminuyendo, una valoración que ilustran con el ligero descenso de las rentabilidades de los bonos gubernamentales, con la curva de Estados Unidos cada vez más pronunciada.