La guerrilla de las FARC advirtió este miércoles que el acuerdo de paz en Colombia fracasará si se bloquea el sistema especial de justicia para los guerrilleros, a pocas horas de completar la entrega de más del 60% de sus armas a la ONU.
"Nosotros decimos que si la Justicia Especial para la Paz (JEP) es tumbada por aquellos que no quieren la concordia de los colombianos, pues entonces estaríamos prácticamente a las puertas de un fracaso del proceso" de paz, dijo el jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, en entrevista con Caracol Radio.
Lea también: ONU ya tiene el 60 % de las armas de las Farc
La guerrilla prevé terminar este miércoles la entrega de un segundo lote con 30% de sus armas a la ONU -a cargo de este proceso-, con lo que habrá consignado más del 60% del arsenal en manos de sus más de 7.000 combatientes.
Las FARC, que firmaron en noviembre un histórico acuerdo de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, están preocupadas por la falta de garantías judiciales, como la demora en la aprobación de una ley que permitirá la reglamentación de la JEP, con la que se juzgará a guerrilleros, militares y civiles por delitos cometidos en el marco del conflicto.
El pacto de paz estipula amnistías a guerrilleros por delitos políticos. Los acusados de crímenes graves que confiesen podrán evitar la cárcel y recibir penas alternativas. Si no lo hacen, y son declarados culpables, serán condenados a penas de ocho a 20 años de prisión.
Lea también: Santos celebra histórico día en el que se logró la dejación de armas de las FARC
Sin la JEP los insurgentes quedarían expuestos a la justicia ordinaria "que dice que los máximos responsables son exclusivamente los guerrilleros", según Márquez. En esas circunstancias, "quedaríamos expuestos a terminar o presos o extraditados o muertos", apuntó.
Fuente: AFP