El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton (1993-2001) abogó hoy por la diversidad y la creatividad, a la vez que condenó el "tribalismo" que se observa en la actualidad y que reduce todo a un "nosotros contra ellos".
Durante una ponencia que ofreció en la segunda jornada de la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos, que se celebra en el hotel Fountainebleau Miami Beach, el exmandatario estadounidense señaló que en la actual retórica del "nosotros contra ellos" se hace más difícil el diálogo político entre puntos de vista opuestos.
Lea también: Trump manda “calurosos saludos” a musulmanes por fin del Ramadan
"Las sociedades creativas tienen que ver con multiplicación, no con divisiones, y las buenas políticas tienen que ver con solución de problemas y la visión de oportunidades", manifestó Clinton durante su ponencia en esta conferencia que congrega en Miami Beach a más de 250 alcaldes de Estados Unidos.
Durante unos 40 minutos, y sin mencionar al actual presidente del país, Donald Trump, el expresidente repasó a una serie de tópicos y alabó el compromiso de los regidores participantes de este cónclave de mantenerse fieles al Acuerdo de París, compromiso climático mundial y del que la actual administración de la Casa Blanca anunció hace poco su retirada.
"Puedes salir de ella o (estar) en ella, pero el agua va a seguir subiendo", advirtió el exmandatario, en alusión a la subida del nivel del mar, y quien también puso de relieve la amenaza que supone para Estados Unidos el incremento del consumo de opiáceos, que ha suscitado una crisis que "comerá a todos vivos", según dijo.
Lea también: El Tesoro de EE.UU. saca al Soho Mall de Panamá de “la lista Clinton”
Poco después de la ponencia de Clinton, más de una decena de alcaldes, entre ellos el de Los Ángeles, Eric Garcetti, y su par de Miami Beach, Phillip Levine, firmaron una carta de compromiso para trabajar en conjunto hacia objetivos climáticos y crear "una economía de energía limpia" en el actual siglo.
En esta cumbre de alcaldes, que este año celebra su edición 85, la inmigración ha sido uno de los temas centrales y fue motivo de una mesa de discusión encabezada por el regidor de Los Ángeles, quien afirmó que la comunidad inmigrante vive "tiempos muy peligrosos y oscuros".
"La población inmigrante tiene mucho miedo, las políticas de la Casa Blanca son una amenaza para ellos y sus economías", declaró a Efe el regidor, tras la mesa de trabajo.
Garcetti lamentó que las directrices de la actual administración minan la confianza de los inmigrantes y eso ha llevado a que en esta ciudad del sur de California no se estén reportando "crímenes con los mismos ratios que en el pasado", un hecho que es "muy peligroso".
EFE