Las exportaciones forestales chilenas cerrarán este año con un valor de 5.300 millones de dólares, un 3,0 % menos que en 2015, dijeron hoy los empresarios del sector.
La merma responde a la disminución de los precios internacionales de los principales productos forestales, factor que contrarrestó un aumento en el volumen de las exportaciones, precisó el informe, de la Corporación de la Madera (Corma).
Para el año 2017, la entidad proyectó que las exportaciones forestales tendrán un comportamiento similar a 2016, con embarques de entre 5.300 y 5.400 millones de dólares.
Fernando Raga, presidente de Corema, explicó al presentar los datos que parte importante de la baja se explica por la celulosa, que representa cerca de la mitad de las exportaciones totales del año, cuyos precios han caído un 9,0 % en los últimos doce meses.
Ello, a consecuencia de una menor demanda de su principal mercado de destino, China, por la desaceleración de su economía, añadió y mencionó como otro factor de la disminución del valor de las exportaciones la devaluación de las principales monedas a nivel mundial.
Este último factor afectó el desempeño de la celulosa blanqueada de eucalipto, cuyos precios disminuyeron un 14,0 % en 2016, pese a que los volúmenes exportados se mantuvieron en los mismos niveles de 2015, indicó Raga.
La baja en los precios de este producto, añadió el dirigente empresarial, se explica por la apertura de nuevas plantas en Brasil y Uruguay en los últimos años, las que han agregado a la oferta mundial entre tres y cuatro millones de toneladas, provocando una sobreoferta en el mercado.
Con información de: EFE