Tras la llegada de la pandemia del nuevo coronavirus, expertos temían que la misma pudiera llegar a países que afrontan una serie de dificultades sanitarias y económicas importantes pues el saldo podía haber sido catastrófico, una de esas naciones era la India.
El Político
Cuando el COVID-19 llegó a la India se creyó que incluso podría superar a los Estados Unidos (país más golpeado por la pandemia) debido a la gran cantidad de contagios que se reportaban.
Sin embargo, algo impensado ocurrió y los expertos de la India aún están buscando explicaciones: De pronto, desde septiembre, los contagios comenzaron a desplomarse.
Ahora el país informa alrededor de 11.000 nuevos casos al día, en comparación con un pico de casi 100 mil, lo que deja perplejos a los expertos.
Han sugerido muchas explicaciones posibles para la caída repentina, observada en casi todas las regiones; incluido que algunas áreas del país pueden haber alcanzado la inmunidad colectiva; o que los indios pueden tener alguna protección preexistente contra el virus.
El gobierno indio también atribuyó parte la caída en los casos al uso de máscaras, que es obligatorio en público en la India y las violaciones generan fuertes multas en algunas ciudades.
Pero los expertos señalan que la situación es más complicada ya que la disminución es uniforme a pesar de que el cumplimiento de las máscaras está decayendo en algunas áreas.
Dudas de expertos de India
Es más que un rompecabezas intrigante; Determinar qué hay detrás de la caída en las infecciones podría ayudar a las autoridades a controlar el virus en el país.
Hasta ahora se reportaron casi 11 millones de casos y más de 155 mil muertes. Aproximadamente 2,4 millones de personas han muerto en todo el mundo.
"Si no sabemos la razón, sin saberlo, podría estar haciendo cosas que podrían provocar un brote", dijo el Dr. Shahid Jameel, que estudia virus en la Universidad Ashoka de India.
India, al igual que otros países, pasa por alto muchas infecciones y hay dudas sobre cómo está contando las muertes por virus.
Pero la tensión en los hospitales del país también ha disminuido en las últimas semanas, una indicación más de que la propagación del virus se está desacelerando.
Cuando los casos registrados superaron los 9 millones en noviembre; las cifras oficiales mostraron que casi el 90% de todas las camas de cuidados intensivos con ventiladores en Nueva Delhi estaban llenas.
El jueves, el 16% de estas camas estaban ocupadas.
No es por las vacunas
Ese éxito no se puede atribuir a las vacunas ya que India solo comenzó a administrar inyecciones en enero, pero a medida que más personas se vacunen; las perspectivas deberían ser aún mejores.
Entre las posibles explicaciones de la caída en los casos se encuentra que algunas áreas grandes han alcanzado la inmunidad colectiva; el umbral en el que suficientes personas han desarrollado inmunidad al virus, al enfermarse o vacunarse; que la propagación comienza a disminuir, dijo Vineeta Bal, que estudia sistemas inmunológicos en el Instituto Nacional de Inmunología de la India.
Pero los expertos advierten que incluso si la inmunidad colectiva en algunos lugares es parcialmente responsable de la disminución; la población en su conjunto sigue siendo vulnerable y debe continuar tomando precauciones.
"No creo que nadie tenga la respuesta final", dijo Bal.
Y, en India, los datos no son tan dramáticos. Una prueba de detección de anticuerpos realizada en todo el país por las agencias de salud indias estimó que alrededor de 270 millones; o uno de cada cinco indios, habían sido infectados por el virus antes de que comenzaran las vacunas; eso es muy por debajo de la tasa del 70% o más que los expertos dicen que podría ser el umbral para coronavirus, aunque incluso eso no es seguro.
“El mensaje es que una gran proporción de la población sigue siendo vulnerable”, dijo el Dr. Balram Bhargava, que dirige el principal organismo de investigación médica de la India, el Consejo Indio de Investigación Médica.
Fuente: Infobae