El exlíder soviético Mikhail Gorbachev puede ser recordado hoy en día como el hombre que presidió el colapso de un imperio: el reciente aniversario de la caída del Muro de Berlín en 1989 vio importantes celebraciones para marcar el colapso del comunismo en Europa del Este y la reunificación de Alemania, reseñó CNN en Español.
El Político
El portal reseña que menos recordada es una reunión que tuvo lugar pocas semanas después entre Gorbachev y el presidente de Estados Unidos, George Bush, frente a la isla mediterránea de Malta, donde los dos líderes trataron de comprender cuán rápido había cambiado la historia.
“Mira lo nerviosos que estamos”, le dijo Gorbachev a Bush, según una transcripción soviética.
“Nos sorprendió la rapidez de los cambios que se desarrollaron”, dijo Bush.
Treinta años después, algunos de los principales temas discutidos en la cumbre de Malta aún tienen una resonancia particular: el control de armas, Afganistán y la dificultad para generar confianza entre Moscú y Washington.
Las relaciones entre Estados Unidos y Rusia están ahora en su peor momento desde la Guerra Fría, pero Gorbachev expresó su esperanza de que Washington y Moscú puedan encontrar una manera de prevenir una “guerra caliente” en el futuro.
“Creo que esto debería evitarse”, dijo Gorbachev, cuando se le preguntó si el mundo estaba entrando en una nueva y peligrosa era de rivalidad multipolar entre estados. “Es bueno que ya en todo el mundo haya una conversación y la gente esté hablando, la gente esté reaccionando, y esto es lo más importante.
“Los oradores y los políticos, la gente entiende que esto, la Nueva Guerra Fría, no debe permitirse. Esto podría resultar en una guerra caliente que podría significar la destrucción de toda nuestra civilización. Eso no debe permitirse”.
Fuente: CNN en Español