El exgobernador mexicano de Veracruz Javier Duarte, detenido provisionalmente en Guatemala con fines de extradición a su país, llegó hoy a la torre de Tribunales para una vista judicial por una de las dos órdenes de extradición en su contra.
Duarte, quien llegó sobre las 08.30 hora local (14.30 GMT) procedente de una prisión que funciona en el cuartel Militar Matamoros -dónde está recluido desde su detención-, estuvo rodeado por un fuerte dispositivo policial y a pesar de las preguntas de los medios de comunicación se limitó a decir que no tenía nada que declarar.
Lea también: Rechazan investigar presunto espionaje a periodistas y activistas políticos en México
El pasado 27 de junio se celebró una audiencia en la que el político decidió aceptar una de las solicitudes de extradición que hay en su contra por los presuntos delitos de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición.
![Foto: EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/07/636347866693219206w.jpg)
Esta petición ingresó el día 7 de junio a Guatemala, el mismo día en que México presentó la documentación completa sobre la primera, que motivó la detención del político, de 43 años, el 15 de abril.
Lea también: Ordenan detener a exgobernador de México por delitos electorales
Aunque se declaró inocente de los cargos, atribuidos como delitos estatales, Duarte aceptó su extradición pero no adelantó si va a aceptar la otra petición, en la que se le acusa de dos delitos federales: delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
![Foto: EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/07/636347865928965408w.jpg)
El exgobernador, quien fue detenido la noche del 15 de abril en la recepción de un hotel del municipio turístico de Panajachel, se reservó su derecho a aceptar su extradición en su audiencia de primera declaración del 19 de abril, y si la próxima semana no accede al comienzo de la audiencia, será el Tribunal Quinto el que decida.
Lea también: Chile solicitará a México extradición del “Comandante Emilio”
El político supuestamente recibía ayuda de algunas aerolíneas para sus traslados dentro de Guatemala, adonde ingresó ilegalmente por vía terrestre, supuestamente el pasado noviembre.
![Foto: EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/07/636347865904317092w.jpg)
Duarte está acusado de diversas operaciones con recursos de procedencia ilícita, de efectuar contratos a empresas fantasmas y de utilizar "prestanombres" para transferir recursos públicos en su país.
Con información de EFE