El ex director gerente del FMI Rodrigo Rato defendió este martes el uso, como incentivo legal, de las tarjetas de crédito opacas al fisco por las que es juzgado junto a otros 63 exdirectivos de la entidad Caja Madrid, de la que él mismo fue presidente.
Rato es enjuiciado por administración desleal y apropiación indebida por el uso de unas tarjetas de crédito opacas al fisco durante su etapa como presidente de Caja Madrid, que en 2011 se fusionó con otras seis entidades públicas para crear Bankia.
Los exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid gastaron durante varios años unos quince millones de euros en restaurantes, disposiciones de efectivo, viajes, hoteles, ropa y joyas, sin declarar nada, en un caso emblemático de los años de desmanes con fondos públicos.
LEA TAMBIÉN: Exdirector del FMI juzgado por tarjetas “opacas” de Caja Madrid
En el interrogatorio al que fue sometido este martes, Rato explicó que las tarjetas opacas eran "un incentivo perfectamente legal", equiparable a los que se veían en el resto del sector bancario.
Dichas tarjetas, explicó, tenían un límite anual fijado antes de su llegada a Caja Madrid, limite que él nunca modificó y que no recuerda si gastó íntegramente, aunque ha precisado que "estaba dentro de sus derechos y de sus posibilidades".
El que fuera máximo responsable del FMI (2004-07), antes de acceder la Presidencia de Caja Madrid en 2010, aseguró que ha conocido más detalles sobre las tarjetas durante la fase de instrucción.
Asimismo eludió dar su opinión sobre algo que, según sus palabras: "no me parece ni bien ni mal el sistema, ni podría afirmar que se trató de la única entidad en España en aplicarlo".
Con información de EFE