En Venezuela, un exalcalde y antiguo opositor al régimen de Nicolás Maduro, Daniel Ceballos, ha criticado fuertemente a la propia oposición, y la culpa de no permitir un cambio político en el país caribeño.
El Político
En una entrevista televisiva, Ceballos reconoció públicamente a Nicolás Maduro como primer mandatario. Además, aseguró que el presidente encargado, Juan Guaidó, ya no representa a nadie en el país.
Ceballos le pidió a Juan Guaidó, reconocido por al menos 50 países como presidente encargado, que renuncie, para que se pueda avanzar en la política interna.
En una entrevista, vía podcast, Ceballos comentó que: "debemos unir esfuerzos para que el interinato termine como tesis política dentro de la oposición. Para que cerremos eso y votemos la llave. ¿Por qué?, por estrategia, por simple estrategia".
Daniel Ceballos, de preso político y torturado a duro crítico de la oposición: «Sr. Guaidó renuncie a esa locura del interinato» https://t.co/tzD9y13hXR
— Noticiero Digital (@NDtitulares) April 11, 2022
Argumentos
Uno de los argumentos de Ceballos para pedir la renuncia de Guaidó, es que, según él, unos 4 millones de migrantes venezolanos no cuentan con servicios consulares, en los países donde reconocen a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.
Ceballos aseguró que al gobierno de Nicolás Maduro le conviene que se mantenga el interinato. "Les pido a esos 4, 5, 7 millones de venezolanos que estén allá afuera, los 2 millones que están en Colombia, que son los que están más cerquita, que revisen si eso que estoy diciendo es mentira".
¿Un tarifado?
Ceballos perteneció al partido opositor Voluntad Popular, que lidera Leopoldo López. Pero se apartó de López, para respaldar a José Gregorio Noriega, con una visión más cercana a Nicolás Maduro. Además, aseguró que no ha recibido sobornos del régimen.
Ceballos recordó que fue un preso político y que aún tiene medidas cautelares. Sobre él pesa una prohibición de salida del país.
Desde que comenzó el proceso judicial en su contra, Ceballos señaló que pasó 1.594 días en la cárcel y tiene otros 1.500 días presentándose todos los meses en un juicio que no ha iniciado.
¿Cambiar a Maduro o que Maduro cambie?
Para el exalcalde actualmente lo que se debe resolver es el cómo se gobierna, y no quién gobierna.
“Quien gobierna está clarito. Quien está sentado en Miraflores está clarito. ¿Con quién se reúne Biden? Se reúne con Maduro, por medio del embajador en Venezuela, que está en Bogotá, y los representantes de las corporaciones. ¿Quién ganó las elecciones de noviembre? ¿Quién ganó la Asamblea Nacional? Eso está muy claro. Ahora, ¿cómo se gobierna? Creo que ahí sí hay que revisar", expuso el exalcalde.