Luego del pleno realizado este sábado en Antofagasta por todos los grupos de estudiantes aglomerados en la Confech, sus integrantes definieron la agenda de actividades que realizarán durante las próximas semanas e informaron que aceptaron la invitación de la ministra de Educación, Adriana Delpiano.
Las actividades del estudiantado comenzarán el próximo jueves 27 de abril y no será sino hasta la segunda semana de mayo que tomarán las calles en una gran marcha. “Hemos definido un paro nacional reflexivo para el 27 de abril donde vamos a discutir la ley de educación superior y el proyecto de fin al CAE.
Chile se prepara para ser sede de Juegos Panamericanos
También haremos una marcha nacional el 9 de mayo en donde vamos a convocar a todos los actores de la educación”, confirmó a Emol Víctor Tapia, Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (FEUA) y vocero de la Confech.
Además, adelantó que el lunes 24 de abril a las 16:30 hrs se reunirán con la ministra Adriana Delpiano en la sede de Mineduc, donde los temas principales de la conversación serán el fin al CAE y la gratuidad universal.
Precisó también que le solicitarán que se elimine al lucro en todo el sistema educativo y que este sea visto como delito con pena de cárcel.
Más información en Emol