viernes 28 junio 2024 / 11:24

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

¿Estamos a las puertas de conseguir la primera vacuna contra el cáncer?

En la carrera científica para obtener una vacuna contra el cáncer, ya se está trabajando en la primera, con ensayos en humanos.

El Político

La compañía farmacéutica Merck and Co. tiene una nueva vacuna personalizada contra el cáncer de Moderna, ya en etapa de ensayos con pacientes humanos. Si todo marcha bien, el mundo pronto podría tener disponible la primera vacuna contra el cáncer.

Related Posts

  1. Bolsonaro pidió a los manifestantes no bloquear el libre tránsito.
  2. ¡Cuidado!, la desinformación acapara las redes sociales, en tiempos electorales.
  3. Todavía existe una leve esperanza, para que los glaciares de Yosemite y Yellowstone no desaparezcan.
  4. Autoridades electorales confían en la seguridad del sistema electoral, para las elecciones intermedias.
  5. TikTok estaría accediendo a los datos confidenciales de los usuarios en EEUU.
  6. La Luna de Sangre de noviembre coincide con las elecciones intermedias. ¿Vendrán cambios en el Congreso?

La nueva vacuna ha sido diseñada para combatir el melanoma, la forma más mortal de cáncer de piel. El nuevo producto farmacéutico, el mRNA-4157/V940, le enseña al sistema inmunitario cómo luchar en contra de los tumores de melanoma, en lugar de evitar que una persona contraiga la enfermedad. Esto en función de los marcadores de cáncer del paciente tratado.

Para elaborar una vacuna contra el cáncer personalizada – PCV, los científicos toman muestras de las células de melanoma mutadas de un paciente. Usando la secuenciación de genes, pueden identificar qué antígenos desencadenarán una respuesta inmune.

Detalle: enseñando al cuerpo a combatir

Con esta información, los científicos pueden crear una vacuna de ARNm personalizada, para enseñar al cuerpo de la persona a combatir los tumores con células T, deteniendo el progreso de avance del cáncer.

Es como el caso de las vacuna Covid 19 de Moderna, donde también se utilizó tecnología de ARNm para enseñarle al cuerpo a identificar y combatir una enfermedad desconocida. Ahora, las compañías están buscando otros usos para las vacunas de ARNm, desde alergias alimentarias hasta problemas cardíacos, e incluso demencia.

Tanto Merck and Co. como Moderna acordaron por primera vez trabajar juntos en una vacuna contra el cáncer en 2016.

Lo que se dice: 157 templos de esperanza

Pero seis años después, Moderna está ejerciendo su opción sobre la investigación de Moderna, lo cual es una señal muy prometedora.

157 pacientes se encuentran, por los momentos, en etapa de ensayos clínicos de Fase 2. Algunos están siendo tratados con una combinación de mRNA-4157/V940 y la inmunoterapia contra el cáncer de anticuerpos monoclonales Keytruda de Merck and Co. Otros nada más están recibiendo Keytruda. A finales de año se tendrán más datos de interés.

Entre líneas: trabajo en equipo

En este sentido, Stephen Hoge, presidente de Moderna, ha dicho que: "juntos hemos hecho un progreso significativo en el avance del mRNA-4157 como un tratamiento de cáncer personalizado en investigación que se usa en combinación con Keytruda".

"Con los datos que se esperan para este trimestre sobre esta PCV, seguimos entusiasmados con el futuro y el impacto que puede tener el ARNm, como un nuevo paradigma de tratamiento en el manejo del cáncer".

Fuente: inhabitat

Videos cortesía Servimedia
Newsletter


Contenido relacionado

Proximo Post
Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter