El Político.- Para José Ricardo Álvarez, presidente de Fosuca, la grave escasez de azúcar en el país se debe a la carencia de caña destinada a las actividades de producción y las limitaciones que afectan las importaciones de la materia prima.
Álvarez acota que las centrales azucareras no reciben desde hace dos años la caña. Esto hace que sólo se centren al refinamiento de azúcar rudimentaria proveniente de Nicaragua, Brasil y Colombia.
Además, insiste en que un aumento del precio justo influiría en los productores de caña. Este precio sería alrededor de 10.500, cifra considerablemente alta con respecto a los 700 bolívares que el agricultor recibe por el kilo de materia prima, producto que procesarlo cuesta alrededor de 5.500 bs.
Por su parte, informó que dos buques con 30.000 toneladas de azúcar cruda han arribado a Venezuela, pero que no han sido descargado porque el gobierno nacional no ha cancelado sus deudas.
Todas estas regulaciones han influenciado en mayor parte con la escasez de este producto que, hasta hace algunos años, se explotaban 115 mil hectáreas de caña y hoy día apenas si se llega a 85 mil.