La investigadora española Beatriz Calvo Peña ha confeccionado una lista de las mujeres que cantaban guarachas, con Celia Cruz en lugar destacado, para que no se olvide su papel en la música popular bailable en Cuba.
Redacción El Político
“Siempre que hablamos de música cubana, parece que las mujeres estuvieron ausentes”, dice en una entrevista con Efe Calvo Peña, profesora de Lengua y Literatura Española en la Universidad Barry de Miami.
La profesora española presentó una ponencia sobre las guaracheras en la Undécima Conferencia de Estudios Cubanos y Cubano-Americanos de la Universidad Internacional de Florida (FIU).
Fue la única investigadora sin raíces cubanas que participó en el panel “Música Popular Cubana en la Isla y en la Diáspora”. Su ponencia es resultado de las investigaciones que realizó en la colección musical de Cristóbal Díaz Ayala, la más amplia de la música afro-hispana-antillana, que está valorada en más de un millón de dólares y fue donada a FIU en 2001.

Calvo Peña dio con la colección y quedó prendada con la picaresca de las guarachas. De ahí surgió su trabajo “Cantantes femeninas de Guaracha en Cuba y sus grabaciones en la colección de música popular cubana y latinoamericana Díaz Ayala”.
“Descubrí que en la colección de Díaz Ayala tienen mucha música de los años 20, 30, 40 (siglo XX), en concreto de las guarachas, y entonces quise unir el asunto de ese género con el papel que han desempeñado las mujeres en la música cubana”, afirma a Efe.