Gesto serio. Solemne. El rostro se relaja al anunciar que hay acuerdo para negociar. Albert Rivera ha anunciado tras su cuarta reunión con Mariano Rajoyque el candidato del PP se compromete a firmar "la literalidad" del pacto anticorrupción de seis puntos exigido por Ciudadanos como condición previa al diálogo. Asimismo, Rajoy comunicará este jueves la fecha de la investidura a Ana Pastor, presidenta del Congreso. De esta manera, el viernes comenzará la negociación entre PP y Ciudadanos para lograr un acuerdo de investidura y que los 32 diputados de Rivera sumen con los 137 de Rajoy.
"Le he pedido hoy dos cosas: en primer lugar, que firme el PP el pacto anticorrupción, que se comprometa en ese pacto anticorrupción, que tiene que ayudar a que tenga la confianza de la mayoría dela Cámara. Ha aceptado firmar el pacto anticorrupción y mañana ambos firmarán la literalidad del pacto anticorrupción. Hace más de 20 días que el Rey propuso el candidato a la investidura y le he pedido que de hoy no pase que fije la fecha de investidura. Al acabar esta rueda de prensa, Rajoy se ha comprometido a llamar a la Presidenta del Congreso y fijar la fecha", ha afirmado Rivera.
Mañana viernes Rafael Hernando y Juan Carlos Girauta, portavoces parlamentarios de ambas formaciones, rubricarán la firma del acuerdo. En todo caso, cabe recordar que la suma de PP y Ciudadanos no otorga los apoyos necesarios para investir a Rajoy y sigue siendo necesaria, al menos, la abstención del PSOE.
LEA TAMBIÉN: Podemos coacciona a sus aliados en Galicia por elecciones primarias
"Ha sido una reunión fructífera. Hemos conseguido lo que queríamos que se pongan en marcha los tiempos de la investidura. Que España tenga certidumbre. Hay un compromiso para abrir una negociación y ahora es ese tiempo, hablar de los principales probelmas de los españoles", ha reflexionado Rivera.
"Un paso decisivo" para Rajoy
Tras Rivera, Rajoy ha calificado el consenso alcanzado con Rivera para negociar como "un paso decisivo" y ha confirmado que está en condiciones de afrontar un debate de investidura, pese a que a día de hoy no tiene garantizada una mayoría parlamentaria que le permita sacarla adelante. Eso sí, se ha guardado la fecha del mismo y no la desvelará hasta que en las próximas horas la acuerde con Ana Pastor. En todo caso, parece que será en fechas próximas y no se dilatará a mediados de septiembre.
Rajoy mantiene su intención de hablar con Pedro Sánchez -la conversación entre ambos líderes ha sido imposible hasta ahora- para comentar la fecha de investidura -pues de ella depende la hipotética fecha de unas nuevas elecciones- y pedirle su "colaboración" para que no haya que acudir de nuevo a las urnas, pues a su juicio sería un "fracaso sin paliativos" del que tendrían "mucha más culpa" quienes están bloqueando la formación de Gobierno. Esto es, culpa al PSOE de lo que pueda pasar.
Cuarta cita entre ambos líderes
Mariano Rajoy se ha reunido con Albert Rivera, en la cuarta cita que ambos líderes mantienen tras el 26-J. Después de que el miércoles el Comité Ejecutivo del PPno tratase las seis condiciones fijadas por Ciudadanos como condición previapara negociar ni fijase fecha de investidura, lo que provocó malestar en el partidonaranja. En la reunión de esta mañana en el Congreso, sí se ha entrado en estas materias. "Hoy hay una reunión donde creo que ése tema se va a tratar y quizás podamos tener una noticia", decía María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, en los pasillos de la Cámara poco antes de producirse el encuentro entre los dos líderes.
Rajoy, tras la reunión de su Comité Ejecutivo, mostró su intención de abordar tanto con Rivera como con Pedro Sánchez la fecha de la investidura. El motivo lo ha desarrollado Cospedal: el PP ya piensa en una posible fecha de unas terceras elecciones, ante el no del PSOE a apoyar a Rajoy. "Es muy importante que haya un mínimo acuerdo acerca de la fecha del debate de investidura, sobre todo si el bloqueo del PSOE nos lleva de forma irremediable a unas terceras elecciones. Queremos ver cuál es la fecha más propicia para realizar el debate de investidura".
Con información de El Mundo