PSOE y Podemos han pedido la destitución de Federido Trillo como embajador de España en Reino Unido, después de que EL PAÍS desvelara un informe del Consejo de Estado que constata la responsabilidad del Ministerio de Defensa en el accidente del Yakolev el 26 de mayo de 2003.
Mariano Rajoy y el PP han defendido a Trillo, que era ministro de Defensa cuando se produjo el accidente en el que murieron 62 militares que regresaban de Afganistán.
"Eso ya está sustanciado judicialmente lo que había que sustanciar. Ocurrió hace muchísimos años", ha declarado el presidente del Gobierno desde Pontevedra, durante su paseo matutino, informa Europa Press.
El líder popular ha asegurado, además, que desconocía la existencia del informe del Consejo de Estado. En la misma línea, el vicesecretario de comunicación del PP, Pablo Casado, ha explicado que no ve motivo para la destitución de Trillo: "Su labor como embajador es muy distinta a la que tenía hace 20 años. Un ministro de Defensa siempre vela por la seguridad y estamos comprometidos con las familias [de las víctimas]", ha señalado.
PSOE y Podemos han presentado iniciativas en el Congreso para pedir la destitución de Trillo y para que comparezcan los ministros de Exteriores y Defensa, para dar explicaciones.
Para Ricardo Cortés, portavoz de Defensa del Congreso y responsable de Internacional de la gestora del PSOE, "es muy grave lo que se ha conocido del informe del Consejo de Estado que, además, fue aprobado por unanimidad. Y Trillo, como máximo representante del Ministerio de Defensa que era entonces debería cesar como embajador, por su responsabilidad política".
En esta línea, Pablo Bustinduy, portavoz de Exteriores de Podemos, aseguró a este periódico que "evidentemente es incompatible tener la representación de España en otro país sin haber asumido la responsabilidad política de un hecho tan grave".
Ciudadanos ha pedido también la comparecencia de la ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, pero el partido de Albert Rivera, asegura que debe esperar para saber si pide la destitución de Trillo.
El Gobierno de Mariano Rajoy, que designó embajador a Trillo en 2012, siempre le ha defendido, incluso cuando este periódico desveló que Trillo cobraba regularmente de una constructora mientras era diputado del PP.
Con información de El País