La ministra de Economía española, Nadia Calviño, apostó por un incremento de la presencia de las empresas españolas en Latinoamérica y por tener más actividad en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Político
Durante la presentación de la agenda ‘Visión 2025: Reinvertir en las Américas’, organizada en colaboración con el ICEX (Instituto Español de Exportaciones e Inversiones en el Exterior), defendió la importancia del BID para España.
Considera esto como un puente de inversión que desarrolló "relaciones privilegiadas" entre empresas e instituciones.
-El BID es un ente con presencia en Latinoamérica, y a nosotros como nación, nos interesa mantener nuestra importante presencia en todos y cada uno de los países que integran la América Hispana.
"Nuestros vínculos de más de 500 años, nos obligan a entender, a mejorar y a ayudar las naciones que conforman el Banco Interamericano de Desarrollo".
El BID es una institución que presta apoyo financiero y técnico a los países de América Latina y el Caribe, con el objetivo de reducir la pobreza y la desigualdad.
Entre los servicios que presta esta institución está el ofrecer préstamos, donaciones, asistencia técnica e investigación. Su sede está en Washington DC, pero tiene una subsede en Madrid, España.
BID y España ahora juntos
La funcionaria aseguró el aumento de la participación de España, cercana al 2%, en el Banco.
"Desde el primer momento nos conjuramos para aumentar la presencia de las empresas españolas en la región y la actividad de España en el BID".
España forma parte de los países no prestatarios del BID, lo que significa que puede brindar apoyo financiero, ya sea en forma de capital integrado como en cuanto a las suscripciones de capital.
Tienen representación de voto en la Asamblea de Gobernadores del Banco y el Directorio Ejecutivo.
La vicepresidenta ha recalcado la importancia del banco multilateral para España, como un puente de inversión que ha desarrollado "relaciones privilegiadas" entre empresas e instituciones.
"Queremos seguir impulsando a todos los niveles, tanto como accionistas del banco como a nivel del gobierno".
España es superior a Estados Unidos en flujos comerciales en Latinoamérica y deposita en la región un tercio de su stock de inversión extranjero.
Además, a través de inversiones "altamente diversificadas" en telecomunicaciones, energías renovables o servicios financieros, entre otros.