El gobierno de Escocia quiere la realización de un segundo referendo sobre la independencia escocesa. La primera ministra Nicola Sturgeon le dijo al premier británico Boris Johnson que es sólo “cuestión de definir cuándo”.
El Político
Para Sturgeon ya no se trata de si se llevará a cabo o no, luego de que su partido ganó sus cuartas elecciones parlamentarias consecutivas.
Escocia quiere referendum
Por su parte, Boris Johnson invitó a los dirigentes de las naciones descentralizadas de Gran Bretaña a unas conversaciones sobre la crisis de la unión. Esto, tras conocer los resultados de las elecciones regionales.
El criterio del primer ministro británico es que “se sirve mejor” a Reino Unido “cuando trabajamos juntos”. Dijo también, que los gobiernos descentralizados de Escocia, Gales e Irlanda del Norte deberían cooperar con planes para la recuperación tras la pandemia.
Escocia quiere un referendum
Sturgeon, que también encabeza el Partido Nacional Escocés (SNP), le dijo a Johnson que es inevitable que haya un nuevo referendo sobre la independencia escocesa del resto de Gran Bretaña.
Este sábado, el Partido Nacional de Escocia (SNP, por sus siglas en inglés) conquistó 64 escaños en el Parlamento escocés y declaró su victoria en las elecciones de la nación, celebradas el pasado jueves.
Otros partidos apoyan la independencia de Escocia
Aunque no consiguió la mayoría absoluta, su líder mantiene su posición como ministra principal. Además, aumentó el número de representantes parlamentarios de su partido.
Junto a esto, otros partidos que promueven la independencia de Escocia del Reino Unido también recibieron numerosos votos. scogia quiere el referendum.
Para Sturgeon, el resultado deja un mandato claro: la convocatoria a un segundo referendo independentista. Ell primero, ya se celebró en 2014, cuando triunfó la propuesta de continuar siendo parte del Reino Unido.
"Dado el resultado de esta elección, no hay justificación democrática para que Johnson busque bloquear el derecho de Escocia a elegir nuestro futuro", dijo Sturgeon.
La prioridad es superar la pandemia
"Hay una cosa en la que están de acuerdo Nicola Sturgeon y Boris Johnson. Este, no es el momento, dado el contexto de la pandemia , de tener otro referendo.
Pero también es en lo único que están de acuerdo dos de las figuras más dominantes de la política en Reino Unido.
Más allá de eso, la ministra principal está decidida a que en poco tiempo se haga una votación.
Johnson tiene claro que dirá que no
Ahora, hay una cosa que estos líderes tienen en común. Los dos son motores del triunfo de sus respectivos partidos. Pero, si la disputa entre ambos sobre el futuro se tiene que resolver algún día, solo uno de los dos resultará vencedor.
Desde hoy, Sturgeon está afinando su retórica, sugiriendo que Boris Johnson es un negacionista de la democracia.
Algunos de sus seguidores políticos, creen que el rechazo directo de Johnson a otro referendo podría aumentar el apoyo para que Escocia siga adelante por su cuenta.
Johnson tiene la autoridad final
El primer ministro británico tiene la autoridad final para permitir o no que se realice otro referendo. Johnson escribió en el periódico The Daily Telegraph que otro referendo sobre la independencia escocesa sería “irresponsable e imprudente”.
Sostiene, que el tema quedó resuelto en un referendo de 2014 en el que 55% de los escoceses votaron a favor de permanecer en Reino Unido.
Pero los que proponen otra votación dicen que la situación ha cambiado drásticamente debido a la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.