El padre Ovidio Duarte, párroco de la parroquia San Antonio María Claret de Maracaibo dijo hoy: “La feligresía nos está haciendo llegar el pan sagrado importado desde Miami y Houston ante la situación que se presenta con la preparación, ya que un saco de harina está por el orden de los ocho millones 500 mil bolívares y unas mil hostias salenen 400 mil bolívares aproximadamente”.
Vergonzosos salarios mantienen a educadores venezolanos como los peores pagados de América Latina https://t.co/vZFVcocYTD #ElPolitico pic.twitter.com/eQU5sIZtau
— El Político (@elpoliticonews) March 26, 2018
Señaló que en las parroquias más humildes no podrán ofrecerla en las comuniones durante la consagración en estos días: “En algunas iglesias han tenido que partirlas hasta en cuatro pedacitos para poder atender la demanda de los asistentes los domingos porque entre semana
no se está ofreciendo.”
Sobre la preparación de los actos para la semana que transcurre se mostró optimista con la participación de los creyentes ya que “el Domingo de Ramos fue impresionante la cantidad de personas las que acudieron a los templos.
Mucha hambre aqueja al pueblo
En la Parroquia Padre Claret funciona la “Mesa de la Misericordia”, de la iniciativa de un grupo de laicos pertenecientes a la pastoral familiar. Los alimentos son donados por los mismos voluntarios, empresas privadas y personas que no participan directamente en el comedor. Los platos se preparan en la pequeña cocina de la casa cural.
Ni el Petro, ni el Bolívar, en Táchira las ventas son en pesos y dólares
https://t.co/nWrmpxlljG— El Político (@elpoliticonews) March 26, 2018
"No es mentira que hay muchas personas que solo comen una vez a la semana porque el resto de los días consumen apenas pan con agua o yuca o plátano, pero una comida completa una vez cada seis días".
La gente está colaborando para mantener este programa de ofrecer comida al necesitado y esperamos que nos sigan ayudando señaló el representante de la iglesia.
Vía: Versión Final