Ser madre siempre es difícil y complicado, pero ser madre y política puede convertirse en una razón para vivir.
Doctora Aurora/El Político
La política es la causa de las lágrimas de muchas madres, que han visto morir a sus hijos por defender sus ideas. Muchas mujeres antes de la llamada liberación femenina, dejaron sus cacharros y sus ropas por lavar, para salir a marchar y a defender sus derechos.
Maternidad y política
El día de la madre, no es sólo ocasión para rendir tributo a ese ser que suele ser generoso y severo a la vez, austero en la abundacia, y generoso es la escasez.
Maternidad y política son temas estrechamente ligados. No hay ejercicio de poder donde la madre, no esté presente, o la falta de una buena madre también. Bas te imaginar cómo habra sido la mamá de Herodes, tal vez nunca la vio y por eso hizo cometió tantas atrocidades.
La madre que se inmiscuye en política, sin ser esa su vocación prioritaria, lo hace generalmente desesperada. Se mueve, se humilla ante un dictador para pedir la libertad de sus hijos.
Un nuevo liderazgo femenino
La madre comunitaria sale a la calle a gritar por agua, luz, comida. Es la historia de las miles de madres de los pueblos pobres. Estas mujeres saben que necesitan el poder para sobrevivir.
La diferencia, reside en que la mujer entiende lo que ahora descubren los sociólogos, que el poder para que sea efectivo, debe ser horizontal, comunitario, entre todos.
Políticas y madres
Las mujeres que deciden hacer de la política el norte de su existencia, aprenden pronto a compartir sus deberes con la maternidad. La Kamalas, las Trumps, las Pelossi, han compaginado su carrera con sus hijos. Y han salido adelante, generalmente con su visión holística del mundo. Y su capacidad de incorporarlos a sus actividades.
Para la madre política, el mundo es uno solo el del poder, y sus circunstancias no se aleja de los deberes escolares por terminar, la ropa por alistar o el baño tapado que te espera en casa tras un consejo de ministros donde se discutía el futuro de la Nación.
Tiempos de madre
En estos tiempos de cambio y transformación muchas cosas van a cambiar, pero la supervivencia de la raza humano siempre quedará en manos de las mujeres y su capacidad de parir.
Cada signo del zodíaco afronta la maternidad de un modo diferente. Hay madres posesivas y otras permisivas. Las hay nerviosas y otras despreocupadas, pero todas, corren tras sus cachorros humanos para ayudarlos a transitar los caminos difíciles de la vida.
Los elementos telúricos están activados: Aire, tierra, fuego y agua. Todo se mueve y se desborda. Cada uno de estos elementos influye en el comportamiento de las madres.
EL BUEY
(1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009)
Las madres del digno del buey creen en la disciplina y el esfuerzo. Sus hijos van arreglados y pulcros a la escuela y sus loncheras son envidiables, con un poco de fruta, proteínas y un pequeño dulce.
El buey o búfalo, según las naciones representa en este momento la esperanza para la humanidad. Las madres bufalinas tienden a luchar por la estabilidad del hogar, y sacrifican muchas cosas en pro de la familia, que para ellas es lo más importante.
Pero no hay que confiarse, si unamadre buey llega a comprender que el macho le estorba, usará sus cornamentas para lanzarlo al cielo, y seguirá sola luchando con todas sus fuerzas por el bienestar de sus hijos.
El mejor aliado para lograr tus metas es la disciplina que siempre te acompaña. Falta mucha gente responsable como tú en la tierra.
EL TIGRE
(1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010)
Las tigresas son buenas madres, cuidan a sus cachorros y mezclan el ronroneo con las garras.
Esas garraar que sacan sin dudarlo cuando ven algún peligro que se acerca a sus cachorros. Están pendientes de acosadores y abusadores sexuales y no permiten intrimisiones.
Al mismo tiempo, tienden a ser amigas de su manada y se divierten con ellas en actividades al aire libre
Respira el aire ,disfruta el sol y la luna y las estrellas que tanto adoras, en compañía de las personas a quienes amas. Y sigue tu camino porque con tu formación llegarás a la meta.
EL CONEJO, O GATO,
(1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011)
Las conejitas, l ser madres, dejan atrás la facha de las famosas chicas de play boy y prefieren entrar a estudiar cuanta teoría sale publicada sobre el cuidado y desarrollo de los hijos.
Claro, están convencidas de que todos sus hijos son niños índigo, es decir, extraordinario, cuando en realidad, las extraordinarias son estas madres que parecen vivir en una constelación, pero a la hora de la verdad, no sacan los pies de la tierra.
Brinda la energía de revisar cuáles son nuestras verdades, creencias y cuáles ya no tienen validez. Lo que antes orientaba nuestras vidas, ahora puede pasar a segundo plano. Podemos empezar a redefinir nuestras prioridades y todo aquello que nos da sentido a nuestra vida.
Alguna vez tienes que relajarte y darte un permiso para mostrar tu lado mas íntimo, ese que sólo tú conoces, pero que podrías compartir como algo especial, con las personas de tu mayor afecto.
Dragón
1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012
Las dragonas son madres que viven y ejercen entre la autoridad y el miedo. Su palabra preferida es no. No te ensucies, no hables con comida en la boca, no llegues tarde.
Al mismo tiempo, suelen tener miedo, es normal en estos tiempos tener miedo a muchas cosas, a la violencia, a las enfermedades, al cambio climático, por eso, prefieren ver y tener a los hijos cerca y controlados.
En el seno del hogar, entre las cuatro pareces, se sienten seguras y relajadas, goan compartiendo con sus hijos y logran momentos encantadores.
Si, no puedes lograr la armonía deja en manos de personas sabias la solución de problemas pendientes. En el afán de superar la incertidumbre ocasionada por la pandemia te has esforzado mucho y enfocaste tus energías en torno a tu hogar, tu trabajo y tu familia.
LA SERPIENTE (1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013)
Las serpientes se ocupan de lo terrenal, así que las culebras pequeñas pueden estar seguras de que pocas cosas cosas les van a faltar.
Ese enfoque en o concreto suele ser uy bueno para las criaturas que tendrán sus vacunas a tiempo, los horarios bien calculados, la ropa en buen estado y todas las cosas materiales bastante bien surtidas.
El problema está en la comunicación. A veces les cuesta hacerse entender, y mucho más entenderse con los hijos en sus tiempos de crecimeitno, sobre todo en la asolescencia.
Tienen que eviar las fallas de comunicaciones y lograr un lenguaje común basado en principios y valores.
Vienen grandes cambios y te mereces lo que va a llegar, después de grandes esfuerzos que has realizado por ti y por quienes te rodean.
EL CABALLO (1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014)
Las caballitas, son una yeguas cariñosas y amigables. Su problema es que cambian demasiado de opinión.
Un día puedes salir hasta las diez de la noche y a la semana siguiente imponen que a las ocho de la noche será suficiente para regresar a casa los sábados.
Para las madres del signo del caballo, el valor de una amistad es más importante que la vanidad. Tratan de compaginar sus inquietudes políticas con las actividades cotidianas pero suelen quejarse del exceso de responsabilidades.
A veces necesitan independencia, una tarde de chicas, o una visita a una galería de arte. Otras, son felices en un parque o en la playa con la familia. Con las madres caballitas, nunca se sabe, pero son adorables.
LA CABRA (1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015)
Las cabras son madres protectoras con sus becerros, sobre todo en los primeros años de vida.
Son esas mujeres que se encierran mientras están amamantando y todo lo que no es maternidad pasa a un segundo plano.
Ser hijo de una madre cabra, como en todos los casos, tiene ventajas y desventajas. Por un lado, son protectoras. Harán todo lo que esté en sus manos para evitarle disgustos a sus niños. Por otro, son posesivas y entrometidas.
Tendrás que usar tus mejores dotes de paciencia y tolerancia para comprenderlas. Tu sonrisa puede ser el mejor antídoto, cuando sientas que a la madre cabra se le pasa la mano con la preguntadera, sonríe, eso la calma de inmediato.
Con tu pareja te espera un buen panorama pues hoy llegarás a entenderte, a escucharte, a conectarte en la misma longitud de onda y a establecerte proyectos en conjunto.
EL MONO
(1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016)
Una madre mona, es monísima, Bella, simática, generosa y regalona.
Siempre tendrá una sorpresa para sus monitos. Un lazo, una pelota, o un pastel recien horneado.
Lo malo es que gasta mucho el dinero, y luego anda corriedo para poner al día sus repletas tarjetas de crédito. Si eres mayorcito y tu mami es del signo de los monos, es hora que la ayudes a pagar su tarjeta de crédito. La mayoría de lo que gastó ha sido para su familia.
EL GALLO (1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017)
Parece mentira pero las madres del signo gallo no se comportan como gallinas, no son sobreprotectoras.
Tienden a ser frías y poco dadas los besos y arrumacos, pero tienen un sentido profundo de la maternidad.
Para las "gallas" lo importante es establecer una estructura social que ofrezca las mayores oportunidades de desarrollo espiritual, emocional y físico de sus gallitos.
Cada hijo será, para ella, una joya diferente e irrepetible. E imperceptiblemente los irá guiando hacia su propia, única e irrepetible ruta. Entones, sentirá la satisfacción de la labor maternal cumplida.
Ah, ella no es muy besucona pero le encantan los abrazos y los besos.
Busca y cultiva una relación serena, estable, tranquilizadora y basada en intercambios auténticos. Al adoptar esta actitud, seguramente ganarás puntos con tu pareja.
EL PERRO
(1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018)
Las madres del signo perro son armoniosas y equilibradas. Son expertas en combinar la vida pública y e trabajo en la calle con las actividades domésticas.
Los hijos de las madres perras se sentirán orgullosos de tener madres que destacan en su vida laboral. en cualquier profesión y oficio que escojan.
Al mismo tiempo disfrutarán de una mamá que se entrega toda cuando está con ellos, disfruta la comida familiar, las parrilladas, los pasesos y los actos de fin de curso, a los que nunca falta.
Todo esto exige una disciplina que muchos no quieren emprender, y allí estarán los problemas, porque donde hay una mamá perruna, todo tiene un ritmo, un horario y una norma que lo respalda
El Jabalí o cerdo
Si hay una madre fuerte y luchadora en el horóscopo chino , esa es la madre cerdita, o jabalí que es más drástica todavía. La madre jabalí es la madre coraje.
En estos tiempos de pandemia ha sido fuerte, a sus hijos no les ha faltado nada importante.
Las cerdas son intuitivs, descubren peligros que otros no ven, ah, se dan cuenta de las mentiras de los pequeños de inmedito, y sin intolerantes frente a los vicios, las travesuras que perjudiquen a otros o las faltas de respeto.
Así que los hijos de madres del signo del cerdo o del jabalí deben estar contentos, porque su mami querida los llevó por el mejor de los caminos.
LA RATA (1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008)
Los ratoncitos son los hijos que más se divierten, no es casualidad que sean los personajes preferidos de Disney, y es que más divertido que un ratón, de mentira, claro, es la madre rata, siempre aventurera e ingeniosa.
Es la madre que aodra salir con sus hijos a encontrar piedras de colores, o se ambulla en un traje de buzo para mostrarles las maravillas del fondo del mar.
Cree esa madre, que un buen viaje sutituye mil veces a una semana de clases, y prefiere e contacto personal a los esclavisados a una computadora.
El problema es que no sabe poner límites, y debido a esa versatilidad, los hijos se meten en problemas, bueno, ella se las arreglará para superarlos, inentando otra cosa más sorprendentes.
Los del signo rata no se dan por vencidos y saben lidiar con la adversidad, Y Así son las ratas con sus ratoncitos. .
No importa si tropieza, los niños se caen, se golpean y vuelven a comenzar, ese es el secreto para aprender a caminar. Toma la vida como una aventura divertida.