El médico cubano Dr. Eduardo Cardet, Coordinador Nacional en Cuba del opositor Movimiento Cristiano Liberación (MCL) fundado por Oswaldo Payá, fue trasladado ayer de una estación policial en Velasco, su lugar de residencia, a la prisión provincial de Holguín, en espera de juicio, informó a Radio Martí la esposa del activista, Yaimaris Vecino.
En entrevista con Ivette Pacheco, Vecino explicó que el delito del que será acusado es Atentado a la autoridad, según le informó el instructor del caso quien le adelantó que pedirá entre 1 y 3 años de prisión para Cardet.
La esposa explicó que se trata de un delito común, pues según el instructor del caso, el doctor Cardet agredió a los policías con su bicicleta cuando iba a ser detenido.
Sin embargo, Yaimaris asegura que el agredido fue su esposo y que hubo muchos testigos. Relató que ayer tenían una visita reglamentaria luego de siete días detenido en la estación policial, pero solo pudo ver a su esposo brevemente pues ya lo iban a trasladar a la sección de prisión provisional de la penitenciaría provincial de Holguín.
LEA TAMBIÉN: Cuba y Rusia firman acuerdos en áreas militar, transporte, salud y energía
Siete días después de la golpiza que recibiera al ser detenido el pasado 30 de noviembre son aun evidentes las secuelas, especialmente en su cara y ojos, que están hinchados y amoratados, relató su esposa.
La familia ha hecho varias gestiones con abogados en Holguín pero hasta ahora ningún jurista quiere hacerse cargo de su defensa.
Yaimaris insiste en que esta es una causa fabricada por la seguridad del estado de la cual había sido advertida cuando la detuvieron a ella hace 15 días, comunicándole la intención del régimen de detener a Eduardo para neutralizar su labor como Coordinador Nacional del MCL, en especial por la iniciativa “Un cubano, un voto”, que persigue una Ley Electoral que garantice el derecho de todos los cubanos a elegir y ser elegidos.
El médico de familia fue detenido cuando llegaba a su domicilio de regreso de una visita a sus padres, el 30 de noviembre, al día siguiente de regresar de un viaje a Estados Unidos. Cuatro agentes policiales lo golpearon durante y después de la detención, acusándolo de "desacato" y "ofensas al Comandante”.
Luego fue trasladado a la estación de policía y amenazado con encarcelarlo por 15 años.
Con información de: Martínoticias