Richard Grenell, el enviado especial de Donald Trump, se reunirá hoy 31 de enero, con Nicolás Maduro en un encuentro que podría marcar un cambio en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela.
La información fue confirmada por el periodista de CNN, Stefano Pozzebon, a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X (antes Twitter).
Se espera que Grenell discuta con el presidente venezolano los vuelos de deportación, entre otras cosas. Trump ha priorizado su promesa de campaña de emprender deportaciones masivas, mientras que Maduro se ha negado hasta ahora a recibir a los ciudadanos venezolanos deportados
Grenell, quien ha estado en contacto con varios funcionarios venezolanos desde el 20 de enero, ha enfatizado la necesidad de diálogo como una táctica clave en la diplomacia.
Grenell ya se había reunido en el pasado con delegados de Maduro, entre ellos con Jorge Rodríguez, en el 2020, sin mayores resultados, según NYT.
En sus declaraciones recientes, Grenell mencionó que las conversaciones con Caracas comenzaron con el objetivo de discutir no solo las deportaciones, sino también otros temas relevantes para ambos países.
Este encuentro se produce en un contexto donde Maduro ha expresado su disposición a establecer una nueva relación con Estados Unidos, especialmente tras la reciente toma de posesión de Trump, manifestado que un acercamiento podría ser beneficioso para ambos países, sugiriendo que hay oportunidades para una "relación ganar-ganar".
Expectativas al encuentro
El senador Scott dijo esperar que durante la visita de hoy, "lo único en que Richard Grenell se concentre sea en exigir el regreso de los estadounidenses secuestrados, garantizar que Maduro recupere a los matones y pandilleros en nuestro país y encontrar un nuevo país al que Maduro, Diosdado y cualquier otra persona involucrada en este régimen matón puedan reubicarse lo antes posible".
La comunidad internacional observa con atención este desarrollo, ya que los resultados de esta reunión podrían influir significativamente en la política exterior estadounidense hacia Venezuela y en la situación interna del país sudamericano. La expectativa es alta sobre cómo se desarrollará este diálogo y qué implicaciones tendrá para el futuro político y económico de Venezuela.