El panorama venezolano vuelve a estar en incertidumbre ante un hilo débil entre la crisis y el diálogo. A pesar que la coalición opositora ha dispuesto tiempo y colocó las cartas sobre la mesa para llegar a un posible acuerdo y resolver la severa coyuntura política que atraviesa el país, el gobierno insiste y presiona únicamente para que la ilegítima constituyente sea reconocida.
Este viernes, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Enrique Márquez, fue enfático al mencionar que los intereses políticos individuales son los únicos que han impedido que el “diálogo” se materialice. Pues a su juicio es preciso “la negociación” para recuperar al país.
El Mundo: El chavismo busca que sus adversarios reconozcan a la fraudulenta ANC https://t.co/qhPempYn7I pic.twitter.com/lD6rd8j9Xi
— El Político (@elpoliticonews) September 15, 2017
Márquez dejó expuesto que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) , no debe sentir verguenza de establecer un diálogo con el Gobierno de Maduro, ya que considera, que la negociación política es la única “solución real ” para recuperar al país.
Asimismo, el diputado mencionó, que la presión internacional se ha incrementado, en vista de que la crisis en el país petrolero se mantiene y se extiende. Por lo que recordó que seis países dieron el paso para ser observadores de los acuerdos que se establezcan entre la oposición y el gobierno. Recordemos que tras las reuniones sostenidas en República Dominica, ambos bando políticos habrían accedido a iniciar un enmarañado camino hacia las conversaciones que vayan en pro de mejorar el país, por lo que una comisión de países se ofreció para dar seguimiento a las conversaciones y estará integrada por México, Chile, Bolivia, Nicaragua.
“Diálogo no significa arrodillarse”
Aunque el asunto ha sido criticado por gran parte de los venezolanos, Márquez aclaró que las conversaciones o acuerdos no significa que “el Gobierno claudique en su manera de pensar” y mucho menos que la Unidad prescinda de lo que ha creído y se arrodille ante el régimen. En este sentido, el diputado enfatizó que el Gobierno ha utilizado este hecho para manipular, por lo que indicó que si la solución no llega a pactarse “acordada positivamente por ambas partes” no será pacífica, y si no es pacífica “no funcionará de nada”.
Con información de Venezuela Al Día