Una encuesta de AP-NORC Center para la Investigación de Asuntos Públicos revela que mientras el presidente Joe Biden se embarca en su campaña de reelección, solo el 33 % de los adultos estadounidenses dice que aprueba su manejo de la economía y solo el 24 % dice que las condiciones económicas están en buena forma.
El Político
Biden ha tomado medidas ambiciosas para fortalecer la economía, con un paquete de 1,9 billones de dólares para combatir el coronavirus en 2021, inversiones en infraestructura, apoyo a las fábricas de semiconductores e impuestos a las grandes empresas y los ricos para ayudar a financiar la salud pública y la transición hacia las energías limpias.
Pero esas medidas implican inversiones a largo plazo que aún no han insuflado optimismo en una población que enfrenta una inflación del 6% anual.
El presidente y altos funcionarios han recorrido el país para promover sus logros. Pero muchos sienten que la economía se encuentra en el filo de la navaja después de las quiebras recientes de bancos y el enfrentamiento previsto con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, sobre la elevación del tope de endeudamiento, que podría generar el riesgo de incumplimiento de las obligaciones financieras del gobierno.
66% are extremely or very concerned about how a default would affect the national economy, including 71% of Democrats and 64% of Republicans. https://t.co/yzHSm0dkDh
— AP-NORC Center (@APNORC) May 19, 2023
¿Por qué es importante?
La aprobación pública del manejo de la economía por parte de Biden sigue siendo baja en un momento de alta inflación, un mercado inmobiliario difícil y preocupaciones sobre un posible incumplimiento de la deuda del gobierno de EEUU, reportó VozdeAmerica.
La opinión también es pesimista sobre los esfuerzos de Biden en la política de armas y la inmigración, con solo el 31 % que dice que aprueba el desempeño del presidente en esos temas candentes.
En general, el 40 % dice que aprueba la forma en que Biden está haciendo su trabajo, similar a su índice de aprobación durante gran parte del último año y medio.
Less than 30% of the public approve of how the president, congressional Democrats, or congressional Republicans are handling negotiations over increasing the national debt limit. https://t.co/yzHSm0dkDh pic.twitter.com/iQH94w3u1q
— AP-NORC Center (@APNORC) May 19, 2023
¿Qué dicen los encuestados?
Zoie Mosqueda, de 24 años, quien no se identifica con ningún partido político, dijo que su familia está lista para comprar su primera casa, pero con una tasa de interés hipotecaria promedio que ronda el 6,9 %, esa meta, al menos por ahora, está fuera de su alcance.
La mujer del oeste de Texas dijo que también se ha sentido frustrada con el manejo de la política de armas por parte de Biden y porque no cumplió su promesa de campaña de implementar una política de inmigración más justa.
Una serie reciente de tiroteos masivos en todo el país, incluido el de este mes en un centro comercial de Allen, Texas, que dejó ocho muertos y siete heridos, la tiene deseando que Biden y los legisladores en Washington hagan más para abordar el flagelo de la violencia armada.
Incluso entre los demócratas, la encuesta refleja que solo alrededor de la mitad aprueba su manejo de la inmigración y la política de armas.
“Todo se siente un poco loco ahora en esta economía”, dijo Mosqueda, madre de dos hijos que trabaja en una boutique y busca abrir su propio negocio. “Mi hija mayor está en la escuela ahora, y me preocupa que esta falta de política de armas pueda afectarla”.
Entre líneas
Biden regresó el domingo en la noche de una visita a Hiroshima, Japón, para la cumbre anual del G7, donde el impacto económico global de la invasión de Rusia en Ucrania fue un tópico crucial.
La cumbre estuvo ensombrecida por las negociaciones de la administración Biden con los legisladores republicanos para aumentar el techo de la deuda de EEUU y evitar un impago a principios de junio que podría tener un grave impacto en la economía global.
Antes de partir hacia Japón, Biden canceló escalas programadas en Papúa Nueva Guinea y Australia para poder regresar a Estados Unidos y concentrarse en las conversaciones sobre el límite de la deuda.
“Sería una catástrofe total para el país si no se ponen de acuerdo para hacer algo”, dijo Bob Vought, gerente jubilado de un almacén de autopartes en St. Petersburg, Florida. Dijo que desaprueba enérgicamente el manejo de la economía por parte de Biden.
Joe Biden con baja aprobación en economía, armas e inmigración en nueva encuesta https://t.co/YE2D1fb8co
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) May 23, 2023
En conclusión
Biden tiene un desempeño inferior en la economía incluso entre los demócratas: el 61% lo aprueba en el tema, en comparación con el 75% de su trabajo en general.
Los demócratas se sienten aún más severos acerca de la condición actual de la economía de la nación, aunque siguen siendo más propensos que los republicanos a decir que el país va en la dirección correcta (36% frente a 7 %) o a calificar la economía como buena (41%). % vs 7%).
Vought, un independiente que normalmente vota por los republicanos pero votó por Biden en 2020, dijo que también se siente frustrado por el aumento "fuera de control" de los cruces ilegales de inmigrantes en la frontera sur de Estados Unidos.
A pesar de sus frustraciones con Biden, Vought dijo que probablemente volvería a votar por el demócrata si Trump gana la nominación republicana.
“Yo apruebo casi la mitad de las políticas de Trump, pero creo que es un mentiroso y muy arrogante”, dijo Vought. “Si esos fueran los dos únicos candidatos… todavía tendría que votar por Biden”.
Agregó que “desde el 6 de enero, hay tantos que parecen increíblemente enojados con el gobierno, que piensan que el gobierno y Biden solo están haciendo cosas malas”, dijo Billman.
“Hablo del proyecto de ley de infraestructura. ¿Es algo malo? Tengo familiares a quienes respeto y amo, y son personas inteligentes, que dicen: ‘Odio a Biden’. Puedo entender estar en desacuerdo con él, pero ¿cómo puedes odiar a Biden? Da miedo."