Luego de la nominación de Neil Gorsuch, a juez federal de EEUU, la cual la dio a conocer el presidente Donald Trump; manifestantes se aportaron frente a la Corte Suprema en Washington como rechazo.
El candidato de Trump para ocupar ese cargo vitalicio en el Supremo es un sólido conservador que ha defendido la pena de muerte y la libertad religiosa de los individuos por encima de las regulaciones del Gobierno.
TRUMP ESCOGE A NEIL GORSUCH PARA LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Con 49 años, Gorsuch es el nominado para el Tribunal Supremo más joven en 25 años.
Como juez de la Corte de Apelaciones del Décimo Circuito, Gorsuch ha demostrado ser un sólido conservador que ha defendido firmemente la pena de muerte y la libertad religiosa de los individuos por encima de las regulaciones del Gobierno.
Aunque nunca ha emitido una sentencia sobre el aborto, Gorsuch sí ha asegurado que no hay ninguna "base constitucional" que respalde la idea de que debe darse prioridad a la libertad de elección de la madre por encima de la vida del bebé.
Uno de los casos que le catapultó a la fama es el de la compañía de artesanía Hobby Lobby que demandó al Gobierno para lograr que no fuese obligatorio proporcionar a sus empleados seguros médicos con cobertura de anticonceptivos, como establece la ley sanitaria proclamada en 2010 por Obama y conocida como "Obamacare".
En un falló de 2013 de la Corte de Apelaciones del Décimo Circuito, Gorsuch consideró que la ley sanitaria obligaba a la compañía Hobby Lobby y a otros grupos religiosos a "violar su fe religiosa al obligarles a prestar un grado inadmisible de asistencia" que vulnera sus creencias.
Con información de EFE