El papa Francisco aprobó este viernes el decreto que reconoce "el martirio" padecido por los sacerdotes colombianos Jesús Emilio Jaramillo Monsalve y Pedro María Ramírez Ramos, víctimas de la violencia en Colombia, quienes serán beatificados, anunció en un comunicado el Vaticano.
Con el decreto firmado por el pontífice, los dos sacerdotes son considerados "mártires" de la Iglesia católica al haber sido asesinados por razones de fe y el papa podría beatificarlos durante su visita del 6 al 11 de septiembre a Colombia.
Lea también: Santos “que la visita del papa nos una a todos los colombianos”
Los dos religiosos murieron en momentos diferentes de la historia reciente de Colombia, marcada por más de 50 años de papaconflicto interno.
Ramírez Ramos, llamado el "mártir de Armero", murió asesinado en esa ciudad el 10 de abril de 1948, un día después del magnicidio el 9 de abril en Bogotá de Jorge Eliécer Gaitán, candidato presidencial del partido Liberal, hecho que desencadenó una suerte de guerra civil conocida como los años de "la violencia" y que causaron entre 200.000 y 300.000 muertos y la migración forzosa de más de dos millones de personas.
Jaramillo Monsalve, obispo de Arauca, fue asesinado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el 2 de octubre de 1989, cuando se encontraba en una zona rural de Arauquita.
La iglesia considera a monseñor Jaramillo Monsalve un mártir del conflicto armado al haber perdido la vida cumpliendo con su deber religioso. La causa para su beatificación fue impulsada por la iglesia local y por los padres javerianos.