Para nadie es un secreto la crisis financiera que trajo consigo la llegada del COVID-19. Un tercer paquete de estímulo fue aprobado recientemente en los Estados Unidos. Los beneficiados recibirán cheques de $.1400 dólares, pero ¿en qué gastarán ese dinero?
El Político
Los que tienen la oportunidad de recibir el cheque, gastarán el dinero en prioridades básicas: Comida, renta e Internet.
De acuerdo a Milenio.com, según una última encuesta de "Pulso de los Hogares", dejó los siguientes resultados: El 62 por ciento de los beneficiarios hispanos y afroamericanos utilizaron el dinero para pagar deudas en comparación con el 42 por ciento de los asiáticos y el 46 por ciento de los blancos.
Mientras que, el resto de los estadounidenses y asiáticos prefieren ahorrar parte de este dinero del cheque de estímulo.
Una gráfica hecha por la organización USA Facts dice las diferencias en gastos de cada población:
"Comida, Internet y renta: las prioridades en EU La encuesta también preguntó para qué categorías de gasto, pago de deudas o ahorro se utiliza el cheque de estímulo.
Seis de cada diez encuestados dijeron que parte de sus cheques se destinaron a la compra de alimentos, mientras que el 44 por ciento dijo que lo usaría para pagar los servicios, como luz, Internet, gas y cable.
Sólo 2.3 por ciento dijo que usará el dinero para actividades recreativas y compra de juguetes", dice la nota.
Dichos cheques de estímulo se aprobaron por primera vez justo en marzo del año pasado.
¿Quién califica para el tercer control de estímulo?
Los pagos directos en efectivo son parte de un paquete económico de 1,9 billones de dólares. Llamado Plan de Rescate Estadounidense que el presidente Biden firmó el 11 de marzo.
Cualquier persona con un número de seguro social que cumpla con los requisitos de ingresos es elegible para recibir un pago.
La cantidad se basa en el ingreso bruto ajustado en su declaración de impuestos de 2019, a menos que su declaración de 2020 ya haya sido procesada.
Fuente: Milenio