La transformación de Marte en un planeta que tenga condiciones adecuadas para la vida, requiere de dos fases una de calentamiento que se prolongaría unos 100 años, y otra de oxigenación para que sea respirable, que se extendería durante 100.000 años o más, publica Miami Diario
Redacción El Político
Según los cálculos presentados en el reciente ‘Planetary Science Vision 2050 Workshop’ de la NASA por los científicos Aaron Berliner de la Universidad de California y Chris McKay de la División de Ciencias Espaciales del Centro de Investigación Ames de la NASA.
En una primera fase se calentaría Marte de los -60°C actuales a unos + 15°C, que es la temperatura media de la Tierra y recreando una atmósfera gruesa de CO2 sería una fase relativamente fácil y rápida, y podría tomar unos 100 años.
La segunda fase es la producción de los niveles de oxígeno en la atmósfera, lo que permitiría respirar normalmente a los seres humanos y a los grandes mamíferos. Esta fase es relativamente difícil y tardaría 100.000 años, a menos que se produzca un avance tecnológico.
Lea la nota completa en Miami Diario